𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta * Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * Pescados. Mostrar todas las entradas

Rape con salsa de gambas




Esta receta consiste en preparar el rape en una cazuela acompañado de caldo de pescado, y un riquísimo sofrito de gambas y verduras. El pimentón dulce pondrá una nota muy especial.




Ingredientes:


 

- 600 gr de colas de rape
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 250 gr de gambas peladas
- 2 dientes de ajo
- 250 ml de caldo de pescado
- 100 ml de brandy
- 1 ramita de perejil
- Sal
- Aceite de oliva
- Pimienta
 



Preparación


 

Para empezar, lavamos el rape, le quitamos la espina central y lo cortamos en dos trozos alargados.

Los atamos con cordel especial para bridar, salpimentamos y rebozamos el rape en pimentón.

 Pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo.

En una sartén con tres cucharadas de aceite salteamos las gambas durante un minuto.

 A continuación, las retiramos  de la sartén y añadimos la cebolla y el ajo, los rehogamos unos cinco minutos. 

Vertemos el brandy, añadimos los tomates picados y cocinamos durante unos siete minutos aproximadamente. 

Agregamos a la sartén las gamas, reservando tres o cuatro para decorar.

En este momento añadimos el rape, vertemos el caldo de pescado y agregamos el perejil picado. 

Cocemos unos cinco minutos, le damos la vuelta al rape, y cocinamos otros cuatro minutos más.

 Dejamos que se enfríe y después retiramos el cordel.

 Trituramos la salsa con las gambas y después la pasamos  por el colador chino.

Para servir el rape, lo cortamos en rodajas y lo presentamos con la salsa, decorando con las gambas reservadas y el perejil picado.


Sardinas al horno marinadas



 

Las sardinas al horno son una preparación culinaria que destaca por su sencillez y delicioso sabor.






Ingredientes:




-12 sardinas frescas, limpias y abiertas
- ½ aceite de oliva extra virgen
- 4 dientes de ajo picados
- ¼ perejil fresco picado
- Sal
- pimienta al gusto
- Limón en rodajas





Preparación





Limpiamos y abrimos las sardinas, eliminando las vísceras y las espinas centrales, puedes también quitarle la cabeza si quieres. Puedes pedirle a tu pescadero que haga esto por ti.

En un tazón, mezclamos generosamente el aceite de oliva extra virgen, los dientes de ajo picados y el perejil fresco picado. Agregamos sal y pimienta al gusto. Este será tu aderezo para las sardinas.

Guardamos en la nevera el aderezo

Precalentamos el horno a 200°C. 

 Colocamos las sardinas en una bandeja para horno. Untamos las sardinas con el aderezo preparado, asegurándonos de cubrirlas bien.

Colocamos rodajas de limón sobre las sardinas para un toque cítrico adicional.

Asamos las sardinas en el horno durante aproximadamente durante unos 20 minutos, o hasta que estén doradas y bien cocidas.

Las servimos enseguida.


Merluza al horno con tomate




Es todo un clásico la Merluza al Horno. En este caso os traemos Lomos de Merluza al horno con tomate una receta sana, rica y sencilla, para cualquier paladar.




Ingredientes:



- 4 lomos de merluza 
- 400 gr de salsa de tomate
- 4 dientes de ajo
- 4 hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Albahaca fresca




Preparación 



Precalentamos el horno a 180° C.

Cubrimos una bandeja de horno con salsa de tomate.

Añadimos unos dientes de ajo pelados y un par de hojas de laurel.

Colocamos los lomos de merluza encima, con la piel hacia arriba para que la merluza coja el sabor del tomate.

Rociamos con un chorrito de aceite de oliva .

Horneamos 30 minutos.

Pasado este tiempo sacamos del horno y emplatamos.

Servimos decorado con unas hojitas de albahaca fresca.


Albóndigas de merluza y gambas con salsa de tomate



Las albóndigas de merluza y gambas con salsa de tomate se convertirán en un plato fijo en tu repertorio porque son una receta estupenda para toda la familia.




Ingredientes:



- 400 gr de filetes de merluza sin piel 
- 180 gr de gamba roja pelada 
- 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 200 ml de leche
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 huevo no muy grande
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco
- Cebollino fresco
- Harina
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- ½ cebolla
- 100 gr de tomate triturado
- una cucharada de tomate concentrado
- 250 ml de caldo de pescado
- ½ vaso de vino blanco
- sal




Preparación 



En la picadora, trituramos la merluza y las gambas hasta obtener una pasta homogénea.

 También podemos utilizar un cuchillo y picar en trocitos muy pequeños. Reservamos.

En un bol, ponemos el pan de molde cortado en trozos y añadimos la leche para que se hidrate. Reservamos.

Vertemos la mezcla de merluza y gambas en un bol y añadimos cebollino, ajo, perejil, salpimentamos y ponemos también el huevo, y el pan rallado.

Escurrimos el pan de molde y lo agregamos a la mezcla. Mezclamos bien y dejamos enfriar durante media hora en la nevera.

Mientras tanto, preparamos la salsa. Picamos finamente la cebolla y el ajo.

En una sartén con aceite de oliva, rehogamos la cebolla y el ajo hasta que coja color.

Añadimos el tomate triturado y el tomate concentrado y cocinamos hasta que reduzca un poco.

Agregamos el vino blanco y dejamos que evapore. Añadimos el caldo de pescado y ajustamos el punto de sal.

Cuando el caldo evapore un poco, trituramos la salsa. Reservamos.

Tomamos la mezcla de merluza y gambas y formamos las albóndigas. Pasamos cada una de las albóndigas por la harina, quitando bien el exceso.

En una sartén con aceite de oliva caliente, freímos las albóndigas de merluza y gambas. Retiramos cuando estén listas.

Vertemos la salsa que previamente reservamos en otra sartén y agregamos las albóndigas.

Cocemos unos minutos hasta que se integren las albóndigas con la salsa.

Servimos las albóndigas de merluza y gambas con salsa de tomate y decoramos con cebollino picado por encima.


Salmón a la plancha con Champiñones y Brócoli

 




Esta receta de salmón a la plancha marinado con sal, pimienta y zumo de limón es sana y sencilla. Con acompañamiento de salteado de champiñones al ajo, y brócoli cocido
.




Ingredientes:



- 4 medallones de Salmón
- 1 brócoli 
- Perejil
- 1 limón
- 1 diente de ajo
- 400 gr de champiñones
- Pimienta
- Sal
- 4 cucharadas de aceite de oliva




Preparación


Sazonamos el salmón con sal, pimienta y zumo de limón. Dejamos marinar 30 minutos.

Limpiamos el ajo y lo picamos fino. Limpiamos los champiñones y los cortamos en rodajas. Limpiamos y troceamos el brócoli. Reservarmos.

Disponemos una sartén amplia o plancha al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva.

 Cuando esté caliente colocamos los medallones de salmón y cocínamos a la plancha durante aproximadamente 2 minutos por cada lado, cuidando que no se seque demasiado

Calentamos una sartén amplia con dos cucharadas de aceite de oliva, añadimos el ajo y los champiñones y cocinamos a fuego medio, hasta que el jugo se haya reducido y los champiñones estén blandos.

 Salpimentamos al gusto y reservamos.

Cocemos el brócoli en agua con sal durante aproximadamente 15 minutos. Escurrimos.

Servimos el salmón a la plancha, acompañados del salteado de champiñones y el brócoli cocido

Bacalao al horno con ali oli





Acompañado de judías y patatas cocidas, este bacalao gratinado al horno con ali olí se convierte en un acierto seguro para dejar a todos con un excelente sabor de boca. 




Ingredientes:




- 800 gr de filetes de bacalao 
- 400 gr de judías planas troceadas 
- 1 limón en zumo
- 2 huevos
- 2 cucharadas de perejil picado
- 4 patatas
- 3 dientes de ajo
- 1 pizca de Sal
- Aceite de oliva




Preparación




En una sartén con un poco de aceite marcamos los filetes de bacalao 1 minuto por cada lado y los pasamos a una fuente de horno. Reservamos.

Preparamos la salsa ali-olí casera. En un vaso de batidora agregamos el ajo picado, un huevo entero y la yema del otro, una pizca de sal y el zumo de limón colado para evitar restos de pulpa.

Comenzamos a batir y añadimos lentamente un hilo de aceite de oliva hasta conseguir una salsa compacta. La cantidad de aceite dependerá de la consistencia deseada.

Extendemos el alioli sobre cada una de las piezas de bacalao y espolvoreamos un poco de perejil picado.

Introducimos la bandeja con el bacalao y la salsa ali olí en el horno precalentado a 180ºC y horneamos durante unos 15 minutos. 

Para conseguir un sabor más apropiado, cambiamos la posición del horno a gratinar en los últimos 3 minutos.

 Ponemos una olla con agua al fuego y cuando comience a hervir vertemos 400 g de judías planas troceadas, las patatas peladas y cortadas a la mitad y una pizca de sal. 

Dejamos cocer durante 8 minutos a partir del momento que vuelva a hervir para que el conjunto quede al dente. Escurrimos y mantenemos caliente.

Servimos para cada comensal colocando en el plato una o dos porciones de bacalao al horno con ali-olí y al lado un puñado de judías con las patatas.

Merluza en salsa verde tradicional

 



Es una receta tradicional muy fácil de preparar. Además te ofrecemos algunos trucos para que la Merluza en Salsa Verde quede con color intenso y con la salsa un poco más densa.





Ingredientes:




- 450 gr de rodajas de Merluza 
- 2 huevos
- 200 gr de almejas
- 1 lata de espárragos
- 1 rama de perejil picado
- 50 gr de harina
- 1 cebolla picada
- 1 ajo picado
- 1/2 litro de caldo de pescado
- Sal
- Aceite de oliva




Preparación




 Salamos ligeramente las rodajas de merluza.

Cocemos los huevos, pelamos y reservamos.

Ponemos una sartén amplia al fuego con aceite de oliva. Enharinamos la merluza y cuando el aceite esté bien caliente freímos hasta dorar. Escurrimos y reservamos.

En la misma sartén dejamos un poco del aceite de freír la merluza. Incorporamos el ajo y la cebolla y pochamos a fuego muy suave hasta que esté bien cocinada. 

Introducimos las rodajas de Merluza, añadimos las almejas, los espárragos, una pizca de perejil picado y cubrimos todo con caldo de pescado. Cocinamos 7 minutos a fuego más intenso.

Mientras tanto mezclamos bien 2 cucharadas de caldo de pescado con 1 cucharada de harina y reservamos.

Ponemos en un vaso de batidora la medida de medio vaso de caldo de pescado y añadimos 2 cucharadas de perejil picado. Trituramos bien y reservamos.

Pasado el tiempo de la cocción de la merluza añadimos la mezcla de harina y caldo a la salsa. Movemos la cazuela en vaivén y añadimos la mezcla del perejil con el caldo.

 Dejamos cocinar todo 1 minuto. Apagamos y dejamos reposar 1 minuto más.

Servimos inmediatamente para que no pierda el calor.

Colita de rape al horno sobre lecho de verduras

 


 Se cocina en el horno junto con hortalizas laminadas y se termina con un toque de vino blanco y salsa verde. Un plato completo que no necesita complicaciones en la cocina.





Ingredientes:




- 2 colas de rape 
- 3 patatas medianas
- 2 tomates Pera
- 1 cebolla mediana
- 150 ml de vino blanco
- 4 ramitas de perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta blanca
- Sal




Preparación




Encendemos el horno a 180° C con calor arriba y abajo. Lavamos bien las patatas y los tomates, y los pelamos si lo deseas. Luego, los cortamos en rodajas finas procurando que tengan un grosor similar para que se cocinen de manera uniforme.

Forramos una bandeja apta para horno con papel vegetal y distribuimos las rodajas de patata y tomate, intercalándolas ligeramente. Añadimos sal y pimienta al gusto y rociamos con un poco de aceite de oliva. Cubrimos con otra hoja de papel vegetal y horneamos durante unos 20 minutos.

Pasado este tiempo, retiramos el papel superior y dejamos que las verduras se horneen unos 10 minutos más para que tomen color.

Mientras tanto, limpiamos bien la colita de rape, retirando la piel con la ayuda de un cuchillo afilado o unas tijeras de cocina.

Salpimentamos el pescado por ambos lados y los colocamos sobre las verduras ya horneadas. Introducimos nuevamente la bandeja en el horno y cocina durante unos 20 minutos. 

Luego, sacamos la fuente, vertemos el vino por encima del pescado y de las verduras, y horneamos otros 10 minutos más, comprobando que el rape esté en su punto.

Mientras el pescado terminamos de cocinarse, trituramos el perejil con aceite de oliva hasta obtener una salsa homogénea.

 Una vez listo el rape, lo bañamos con esta mezcla y lo servimos caliente sobre su cama de verduras.


Guiso de bacalao con fideos




Económica, saludable y llena de sabor, es de esas recetas, de toda la vida, que conquistará a todo el mundo por la vista y el paladar.




Ingredientes:



- 200 gr de fideos gruesos
- 800 gr de lomo de bacalao desalado
- 2 patatas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- ½ calabacín
- 1 zanahoria
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento amarillo
- ½ pimiento verde
- 50 gr de guisantes en conserva
- 800 ml de caldo de verduras
- Tomate frito
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
- Perejil




Preparación




Pelamos las patatas, las lavamos y troceamos. Limpiamos los pimientos, los lavamos con el calabacín y los cortamos en daditos.

Raspamos la zanahoria, la lavamos y la cortamos en rodajas. Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos finamente.

Cortamos el bacalao en ocho porciones, las lavamos bajo el agua y las secamos con papel de cocina.

Calentamos una cazuela con un hilo de aceite, doramos las porciones de bacalao por ambos lados y una vez doradas las retiramos. Las dejamos escurrir en un plato forrado con papel de hornear y reservamos.

Sofreímos la cebolla y el ajo en esa misma la cazuela, hasta que la cebolla quede transparente.

Añadimos las demás verduras preparadas, mezclamos con una espátula y rehogamos unos minutos. Agregamos sal, pimienta, 1 cucharada de pimentón y 2 cucharadas de tomate frito y mezclamos; vertemos el caldo de verduras y llevamos a ebullición.

Incorporamos los fideos y cocemos lento el tiempo que indique el envase. 

Agregamos los guisantes enjuagados y el bacalao, y cocemos muy suave durante 10 minutos. 

Servimos con perejil picado.



Pastel de pescado y colas de langostino





Prepara este vistoso pastel de pescado. Lleva nata líquida, tomate y huevos en su elaboración.






Ingredientes:




- 500 gr de Rape
- 200 gr de Colas De Langostino
- 2 dl de Nata Líquida
- 5 Huevos
- 2 dl de Tomate Frito
- Sal
- Pimienta Blanca molida





Preparación





Cortamos el rape en cuadraditos de 1cm x 1cm aproximadamente y las colas de langostinos en 3 trocitos cada una. Los colocamos en un bol grande. 

Mezclamos bien la nata y el tomate frito en otro bol hasta que estén bien integrados y los añadimos al rape.

Cascamos los cinco huevos en un bol, los batimos y los agregamos al cuenco con los trocitos de rape y langostinos. Condimentamos al  gusto con sal y pimienta blanca molida y, después, mezclamos bien todos los ingredientes con unas varillas metálicas.

Colocamos papel de hornear  en una fuente para el horno de modo que sobresalga por los lados. 

Luego, vertemos la masa de pescado y cocinamos el pastel 1 hora al baño María en horno precalentado a 200° C. 

Desmoldamos estirando del papel y servimos.

Tapaculos fritos

 


Sonríes por el nombre y disfrutas por el sabor. ¿Conoces el tapaculo? Es un pez presente en algunas regiones del litoral andaluz, valorado por su carne jugosa y sabor intenso.  Un pescado sabroso y versátil, también conocido como solleta, solla, gallo, pelúa o peladilla.





Ingredientes:



- 8 gallos pequeños, limpios y sin tripa
- 200 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 500 ml de aceite de oliva virgen extra para freír
- 1 limón cortado en rodajas, para servir





Preparación




Lavamos los gallos con agua fría y los secamos bien con papel de cocina. Añadimos la sal y, si quieres, un poco de pimienta negra molida para potenciar el sabor. los dejamos reposar unos minutos.

Colocamos la harina en un plato amplio y rebozamos los pescados por ambos lados, asegurándonos de que queden bien cubiertos. Sacudimos el exceso de harina antes de freírlos.

En una sartén grande, calentamos el aceite de oliva virgen. Es importante que el aceite esté bien caliente para que el pescado quede crujiente y no absorba demasiado aceite.

Freímos los gallos en el aceite caliente durante  unos 3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes. Evita moverlos demasiado para que no se rompan.

Retiramos los gallos y los colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 

Los servimos con rodajas de limón

Caballa en escabeche con ensalada verde

 



Receta con sabor a tradición, que ya preparaban nuestras abuelas, queda tan sabrosa y es tan fácil de hacer que te conquistará desde el primer momento.




Ingredientes:




- 4 caballas en filetes
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla morada
- Piel de limón
- Piel de naranja
- 100 gr de hojas de ensalada variada
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- Vinagre de Jerez
- Tomillo
- Sal
- Pimienta






Preparación





Lavamos los filetes de caballa, los secamos, los troceamos y los salpimentamos. 

Calentamos la mitad del aceite en una sartén y doramos el ajo pelado y aplastado. Cuando empiece a tomar color, incorporamos la cebolla pelada y cortada en juliana.

Agregamos las pieles de los cítricos, el laurel y el tomillo, lavados y secos, y 3 cucharadas de vinagre.

Dejamos que dé un hervor y añadimos el pescado. Apagamos el fuego cuando vuelva a hervir, dejamos que se temple y añadimos 25 ml de aceite crudo, sal y pimienta.

Lavamos y escurrimos las hojas de ensalada. Las disponemos en un bol, las aliñamos con el resto del aceite, una pizca de sal y otra de pimienta, y mezclamos bien. 

Repartimos la caballa en 4 platos y la servimos acompañada de la ensalada.




Chipirones encebollados

 



Los chipirones son unos de los mejores moluscos que hay y si haces chipirones encebollados estoy seguro que tendrás un plato de 10. 





Ingredientes:




- 1 kilo de chipirones
- 2 cebollas 
- 2 dientes de ajo
- 1 cayena
- 1 vaso de vino blanco 
- Agua
- Sal
- Perejil fresco





Preparación




Comenzamos como siempre limpiando en este caso los chipirones. Si son tirando a grandes cortarlos en anillas pero si son de los pequeños puedes dejarlos enteros, eso ya depende de tu gusto. 

En una cacerola vamos a pochar con aceite de oliva y un poquito de mantequilla la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo, siempre a fuego medio bajo y con la tapa puesta. 

Cuando tengamos la cebolla caramelizada, retiramos y reservamos. 

En una sartén doramos a fuego fuerte el chipirón con una gota de sal. Hasta que se dore por todos lados. 

Añadimos la cebolla a los chipirones e incorporamos un vaso de vino blanco. Cuando se evapore el alcohol lo que hacemos es ponerle otro vasito de agua, perejil fresco y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.

Servimos caliente.

Hojaldre de merluza y pimientos asados




Para preparar este hojaldre puedes usar tanto pescado fresco como lomos de merluza congelados, lo único que debes tener en cuenta es que has de descongelar bien la merluza y escurrirla para que no suelte agua. 





Ingredientes:




- 4 corazones de lomo de merluza
- 200 gr de champiñones
- 5 dientes de ajo
- 150 gr de pimientos asados en tiras
- 2 láminas de hojaldre rectangulares
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- sal
- pimienta
- Canónigos para decorar
- rúcula para decorar




Preparación





Pelamos los dientes de ajo, pícalos finamente y los salteamos en una sartén con un poco de aceite. Mientras, limpiamos los champiñones, sin sumergirlos en el agua, y los cortamos en láminas. 

Los agregamos a la sartén, los sazonamos con sal y pimienta y los cocinamos hasta que estén totalmente dorados.

Colocamos una de las láminas de hojaldre sobre la superficie de trabajo y repartimos en el centro los champiñones salteados. Sobre ellos, ponemos los corazones de lomo de merluza. Y encima de estos, los pimientos asados en tiras.

Ponemos la lamina de hojaldre con los champiñones, el pescado y los pimientos en una bandeja de horno, colocamos encima la  otra masa y cortamos el sobrante con un cuchillo. 

Precalentamos el horno a 180 °C.

Sellamos los bordes de las masas con ayuda de un tenedor.

Pintamos el hojaldre con huevo batido por todas partes y lo hornéamos durante 30 minutos. 

Transcurrido el tiempo, lo colocamos en una bandeja de servicio y lo acompañamos con unos canónigos o unas hojitas de rúcula.

Mejillones en salsa verde

 


La combinación de mejillones frescos con una salsa verde ligera de ajo, perejil y vino blanco es simplemente irresistible. 






Ingredientes:




- 1 kg de mejillones frescos
- 3 dientes de ajo
- 1 guindilla
- 50 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de harina
- 150 ml de vino blanco
- 200 ml de caldo de pescado
- Un manojo de perejil fresco
- Sal al gusto





Preparación




Raspamos las conchas con un cuchillo o un cepillo bajo el agua del grifo y nos aseguramos de descartar los que estén abiertos o rotos.

También es importante quitar las barbas con un cuchillo.

Cocemos los mejillones al vapor en una olla grande con un dedo de agua. Cocinamos a fuego alto hasta que se abran.

Los retiramos del fuego y reservamos tanto los mejillones como el líquido que han soltado, colándolo para quitar impurezas.

En una sartén amplia, calentamos el aceite de oliva y sofreímos el ajo picado y la guindilla.
Dejamos que se pochen a fuego medio hasta que el ajo esté dorado.

Incorporamos la harina al sofrito y removemos bien durante un minuto para que pierda el sabor crudo. Este paso es clave para que la salsa espese.

Subimos un poco el fuego y añadimos el vino blanco. Dejamos que reduzca unos minutos antes de incorporar el caldo de pescado y el líquido de los mejillones. Removemos hasta obtener una salsa homogénea.

Picamos un buen puñado de perejil fresco y lo agregamos a la salsa. Es el toque final que transforma esta receta en mejillones en salsa verde de verdad.

Incorporamos los mejillones a la sartén y removemos con cuidado para que se impregnen bien de la salsa.

Cocinamos a fuego bajo durante unos 3 minutos más y listo.

Espolvoreamos perejil picado fresco por encima y servimos calientes

Brochetas de langostinos con miel y lima






Dale un toque especial a tu comida con un primer plato vistoso y ligero. 







Ingredientes:




- 500 gr de langostinos
- 50 ml de aceite
- 2 cucharadas de miel
- 2 dientes de ajo
- el zumo y la ralladura de 1 lima
- 1 guindilla
- Sal 
- pimienta
- Brotes verdes



Preparación




Pelamos y limpiamos los langostinos

En un mortero, machacamos los ajos y la guindilla y añadimos el aceite, la miel, el zumo de lima, sal y pimienta.

Introducimos los langostinos crudos junto con la mezcla y la ralladura de lima dentro de una Bolsa de congelación y dejamos macerar en la nevera un mínimo de una hora.

Una vez transcurrido el tiempo de macerado, sacamos los langostinos de la bolsa y montamos las brochetas, ensartando 4 o 5 langostinos en cada una.

Calentamos la sartén y colocamos las brochetas sin añadir aceite, un minuto por cada lado.

Emplatamos y servimos junto a los brotes verdes.

Merluza a la vizcaína




Cocina esta merluza al horno con una salsa deliciosa y come un plato tan rico como bajo en grasas.





Ingredientes:




- Filetes de merluza
- Pimienta negra molida
- Aceite de Oliva
- Sal
- 1 cebolla grande
- 5 ñoras o pimientos choriceros en remojo durante 45 minutos.
- 3 dientes de ajo
- Aceite de Oliva



Preparación



 

Cortamos trozos de papel de aluminio y ponemos sobre cada uno un chorrito de aceite de oliva.

 Colocamos un filete de merluza en cada uno de los trozos de papel de aluminio. Salpimentamos al gusto y añadimos otro chorrito de aceite por encima.

Cerramos los trozos de papel de aluminio  sobre los filetes, haciendo paquetitos, y sellamos bien con un doblez.

Colocamos los paquetitos en una bandeja de horno o sobre la parrilla del horno en la parte central y horneamos a 200ºC, durante unos 20 minutos.

Cortamos la cebolla en daditos y los ajos en láminas. Salteamos en 4 cucharadas soperas de aceite y una pizca de sal, sin que llegue a dorarse. Tapamos la sartén para que sude.

Cortamos los pimientos choriceros en mitades, quitamos las semillas y extraemos la carne raspando con una cuchara.

Vertemos la cebolla, el aceite y la carne de los pimientos en el vaso de la batidora y trituramos.

Pasamos el triturado de nuevo a la sartén, rectificamos de sal y añadimos un chorrito de agua. Cocinamos durante 10 minutos a fuego suave.

Extraemos con cuidado los filetes de merluza sobre un plato y los bañamos con la salsa vizcaína.

Zarzuela de merluza, calamar, almejas y gambas






Los amantes del pescado disfrutarán muchísimo con esta fiesta de sabores con la que, además, mojarán pan.







Ingredientes:




- 4 rodajas de merluza
- 1 calamar cortado en anillas
- 4 gambas
- 250 gr de almejas
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharaditas de pimentón al gusto 
- 1 copa de brandy
- 2 vasos de caldo de pescado
- harina
- aceite
- sal



Para la picada


- 2 dientes de ajo
- 8 almendras o avellanas tostadas
- 1 rebanada de pan
- 2 ramitas de perejil





Preparación 




Antes de empezar, dejamos las almejas en remojo con agua fría y un puñado de sal.

 Freímos la rebanada de pan en aceite, la escurrimos y la ponemos en el mortero junto con los ajos pelados, las almendras y el perejil.

 Añadimos una pizca de sal y machacamos hasta lograr una pasta espesa. Agregamos  3 cucharadas de caldo de pescado y removemos.

Salamos las rodajas de merluza, las enharinamos y las freímos en una cazuela amplia, un minuto por cada lado. 

Pasado este tiempo, las retiramos y añadimos las anillas de calamar, previamente enharinadas, y las gambas; lo freímos todo un par de minutos y luego lo retiramos.

En el mismo aceite, sofreímos la cebolla 10 minutos. Agregamos el pimentón y el tomate frito y remueve; incorporamos la merluza, las gambas, las anillas de calamar y las almejas escurridas, lo rociamos todo con el brandy y lo encendemos para flambear.

Cuando se apague la llama, vertemos en la cazuela el caldo de pescado restante y la picada preparada, probamos de sal y dejamos que hierva durante 5 minutos, meneando un poco la cazuela para ligar la salsa. 

Servimos bien caliente.


Medallones de merluza a la vasca





También llamada merluza a la koskera o a la donostiarra, en esta ocasión la preparamos con almejas, espárragos blancos en conserva y un caldo de pescado que le aporta un sabor único.





Ingredientes:




- 1 Kg de merluza
- 300 gr de almejas
- 8 espárragos blancos en conserva
- 1 copita de vino blanco
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de caldo de pescado
- harina
- perejil
- aceite de oliva
- sal
- pimienta




Preparación





Colocamos las almejas en un cuenco con agua y sal y las déjamos en remojo durante 1 hora para que suelten la arena, cambiando el agua dos o tres veces en ese tiempo.

Limpiamos la merluza, retirando la cabeza, las aletas y raspando la piel para retirar las escamas. Cortamos la cola en rodajas gruesas y las salpimentamos. 

Pelamos los dos dientes de ajo y los cortamos en láminas muy finas. Lavamos el perejil, lo secamos y  lo picamos muy fino. 

Escurrimos los espárragos del líquido de conservación y los cortamos en dos o tres trozos.

Calentamos una cazuela con dos cucharadas de aceite, añadimos las láminas de ajo y las doramos. Agregamos una cucharada de harina, la doramos unos 30 segundos, sin parar de remover con una cuchara de madera, y vertemos el caldo de pescado y la copita de vino blanco. Cocemos durante 5 minutos, removiendo.

Añadimos las rodajas de merluza y cocemos durante 5 minutos. Luego, incorporamos las almejas, tapamos y cocemos 5 minutos más.

 Agregamos el perejil picadito y los trozos de espárragos y cocemos 2 minutos más. Rectificamos de sal y pimienta. 

Servimos caliente.

Merluza con gambas, setas y verduras

 


Si estás buscando recetas de pescado no te puedes perder este guisito de merluza, rico y delicioso, y muy fácil de preparar.





Ingredientes:



- 600 gr de Filetes De Merluza
- 250 gr de gambas peladas
- 150 gr de Setas
- 1 Cebolla
- 1 Pimiento Verde
- 1 Pimiento Rojo
- 100 ml de Vino Blanco
- 250 ml de Caldo De Pescado
- Perejil
- Harina
- Pimienta
- Aceite De Oliva
- Sal




Preparación




Limpiamos el pescado y retiramos las posibles espinas que pueda tener. Luego, lo lavamos y secamos muy bien con papel absorbente. Lo troceamos si es necesario (necesitas trozos medianos, para poder servir dos piezas por ración).

 Salpimentamos los trozos de merluza y los enharinamos por todos los lados. Luego, los sacudimos un poco para eliminar el exceso de harina. Ponemos al fuego una sartén con un fondo de aceite y doramos los lomos de merluza por los dos lados. Reservamos.

En la misma sartén en la que hemos dorado la merluza, salteamos las colas de gambas durante 1 minuto, dándoles la vuelta a media cocción. 

Las gambas no necesitan demasiado tiempo para estar listas y, además, con el toque de horno que darás al final ya estarán en su punto. Ponemos la merluza y las gambas en una fuente apta para horno.

Pelamos la cebolla. Limpiamos y lavamos los pimientos; picamos ambos y los pochamos 5 minutos en aceite. Pasado este tiempo, añadimos a la sartén las setas limpias, sazonamos al gusto y sofreímos todo durante 5 minutos. 

Agregamos entonces 1 cucharada de harina que es lo que dará la consistencia a la salsa y la sofreímos 2 minutos, removiendo, para cocinarla y que la salsa no tenga sabor a harina cruda.

Precalentamos el horno a 180º C

Vertemos el vino sobre el sofrito y esperamos unos minutos para que se evapore el alcohol, removiendo de vez en cuando. A los 4 o 5 minutos, añadimos el caldo. Dejamos cocer 2 o 3 minutos, retiramos la sartén del fuego y vertemos la salsa obtenida en la fuente de horno, sobre el pescado y las gambas.

Introducimos la fuente en el horno y cocemos durante 5 minutos. Pasado este tiempo, retiramos la fuente del horno y la agitamos un poco para que la salsa quede bien ligada. 

Espolvoreamos con el perejil lavado y picado, y servimos enseguida, bien caliente.