𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta * Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * Carnes. Mostrar todas las entradas

Cerdo agridulce





El cerdo agridulce es una receta de los restaurante chinos, que conocemos todos los que nos guste este tipo de gastronomía, típica de la cocina cantonesa.




Ingredientes:




- 500 gr de lomo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 rodajas de piña 
- Salsa de soja
- 1 huevo
- Maicena
- Aceite de girasol



Para la salsa agridulce


- El zumo de media naranja
- 150 ml de agua
- 2 cucharadas de salsa de soja 
- 3 cucharadas de Kétchup
- 4 cucharadas de vinagre
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de harina de maicena.



Preparación




 Partimos en trozos de 3 x 3 el lomo de cerdo. 

Batimos un huevo y le incorporamos 150 ml de soja al bol. Incorporamos el cerdo y lo maceramos durante una hora en la nevera. 

Mientras tanto vamos pochando a fuego lento la cebolla y los pimientos cortados en trozos medianos. En este plato vamos a usar aceite de girasol o de soja que es el que usan en sus recetas y el que no aporta nada de sabor. 

A la hora, escurrimos el cerdo del macerado y lo pasamos por harina de maicena. 

Lo doramos en un sartén con aceite de girasol. Una vez dorado retiramos y reservamos. 

La salsa agridulce es tan sencilla como poner todos los ingredientes en un cazo y cocinarlos a fuego bajo durante 3 minutos.

El último paso es agregar a las verduras el cerdo dorado, la piña y la salsa agridulce. Cocinamos durante 10 minutos a fuego lento para que se integren todos los sabores. 

Servimos enseguida.

Costillas en freidora de aire





Hoy vamos a preparar unas costillas de cerdo en freidora de aire. Aprenderemos a hacer el macerado para las costillas de cerdo y cuanto tiempo deben estar en freidora de aire.




Ingredientes:


- 1 costillar de cerdo
- 1 cucharada de salsa barbacoa
- el zumo de una naranja
- 1 cucharadita de salsa de soja
- 1 cucharada de miel
- Tabasco al gusto
- Sal
- Pimienta



Preparación 



Comenzamos limpiando de grasa el costillar y cortándolo en dos.

Mezclamos en un bol la salsa barbacoa, la salsa de soja, la miel y el zumo de naranja.

 Mezclamos muy bien y en esa mezcla metemos la carne de cerdo salpimentada para que vaya cogiendo sabor.

 Si es una noche entera mejor pero con 4 horas bastará.

Ahora para que no pierda sus jugos y siempre estén las costillas jugosas, las vamos a envolver en una especie de paquete con papel de aluminio. De esta manera tendremos los jugos en su interior.

Lo introducimos a la freidora de aire a 180º C durante 25 minutos.

Pasado el tiempo, sacamos las costillas del paquete con cuidado, las pintamos con un poco de salsa barbacoa o si nos ha sobrado algo de majado y las volvemos a poner en la freidora a máxima potencia para que se caramelicen y tengan un tono crujiente.

 El tiempo entre 4 o 6 minutos, pero dependerá de vuestra airfryer.




Solomillo Wellington




El solomillo Wellington o beef Wellington es una de las recetas de alta cocina tradicional más conocidas, se trata de un solomillo de ternera o buey envuelto en una dux elle, jamón serrano, foie y luego hojaldre, un plato de alta cocina perfecto para Navidad.






Ingredientes:




- 2 láminas de hojaldre
- 1 solomillo de ternera de 1 kilo
- 2 chalotas
- 300 gr de champiñones
- 100 ml de brandy o coñac
- 10 lonchas de jamón ibérico
- 1 lata de foie Gras
- 100 gr de mostaza
- sal
- Pimienta
- Huevo
- Aceite de oliva virgen extra




Preparación





El primer paso que haremos será limpiar bien el solomillo de grasa y de tendones. A mi me gusta comprar el solomillo completo y limpiarlo y porque los restos sirven para la salsa de carne del Wellington y así nos va a salir más barato.

Comenzamos pochando a fuego lento las chalotas para hacer la dux elle. Esto es una pasta o preparado de champiñones.

Una vez tengamos la chalota pochada, picamos los champiñones y los añadimos cortados muy finos y subimos el fuego para que se cocinen. De esta manera soltarán todo el agua y se cocinarán correctamente.

Añadimos el brandy y subimos el fuego para que se evapore el alcohol. Una vez evaporado, retiramos y reservamos. En este momento podemos triturar la dux elle o si la tenemos muy fina, la dejamos como está.

 Salpimentamos y sellamos el solomillo por todos lados. No debe quedar ningún trozo de solomillo sin sellar, si no se escaparán por ahí los jugos.

Extendemos papel film y colocamos lonchas de jamón serrano.

Pintamos las lonchas con mostaza.

Añadimos la dux elle triturada.

Untamos foie gras en el solomillo y lo colocamos encima de todo.

Cerramos con mucho cuidado y presionando muy bien. Dejamos atemperar y luego mínimo dos horas en la nevera para que se asiente.

Después de ese tiempo, colocamos encima de una lámina de hojaldre el solomillo envuelto sin el film. De esta manera vemos que está muy firme y se horneará estupendamente.

Cerramos bien por todos lados formando un paquete con el hojaldre.

Decoramos con la otra lámina de hojaldre y pintamos el hojaldre con huevo batido para que se hornee. Pinchamos en varias zonas para que no se hinche.

Introducimos al horno precalentado a 190º durante 45 minutos hasta que el hojaldre se dore.

 Lo mejor y lo más recomendable es usar un termómetro de horno y cuando pinchemos dentro del interior del Wellington y esté a 64-65º es momento de sacarlo.

 Si lo queremos más hecho que se acerque a 70º.

 Una vez esté horneado, dejamos reposar 15 minutos antes de cortarlo para una presentación perfecta.

Tartar de fuet





Esta receta se puso famosa en Instagram este año y la verdad que es hay una parecida y es el tartar de salchichón que se hace en Málaga.






Ingredientes:




- 1 fuet
- 1 cucharada de alcaparras
- Media cebolleta
- 1 cucharadita de mostaza en grano
- 1 cucharadita de salsa Perrins
- 1 yema de huevo
- 1 chorrito de aceite de oliva
- Tabasco



Preparación



Comenzamos quitando la piel al fuet y picándolo.

En un bol ponemos la yema de huevo, el aceite, el tabasco y la mostaza en grano.

Mezclamos hasta tener una mezcla homogénea.

Picamos muy bien las alcaparras y la cebolleta.

Mezclamos todo junto y rectificamos de sal. 

Lo dejamos reposar media hora en la nevera para que se junten todos los sabores.

Servimos acompañado de algo crujiente.

Albóndigas en salsa verde




Asociamos la salsa verde al pescado, pero estas albóndigas son perfectas con esta salsa verde que lleva caldo de pollo en vez de caldo de pescado. 






Ingredientes:



- 1 kg de carne picada, mezcla cerdo y ternera
- 1 huevo 
- 1 rebanada de pan de molde
- Un chorrito de leche
- 1 diente de ajo
- 200 ml de vino blanco
- Harina
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de harina
- 500 ml de caldo de pollo 
- Sal
- Perejil fresco 




Preparación 



Comenzamos mezclando en un bol la carne picada con la rebanada de pan remojada en leche, el huevo, un ajo picado y un poco de sal.

 Mezclamos con las manos. Si está muy cremoso le puedes poner algo de pan rallado. 

Formamos las albóndigas una a una. El tamaño ya depende del gusto de cada uno. 

Pasamos las albóndigas por harina y retiramos los restos.

Las doramos en una sartén con aceite de oliva y retiramos y reservamos mientras hacemos la salsa verde.

En una cacerola pochamos a fuego lento una cebolla cortada en trocitos pequeños.

Cuando esté bien pochada, añadimos una cucharada de harina para que espese la salsa. 

Incorporamos un vaso de vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

Seguidamente añadimos el caldo de pollo y las albóndigas selladas.

Cocinamos unos 15 minutos a fuego lento y como último paso le añadimos un buen puñado de perejil para hacer la salsa verde.

Servimos con unas buenas patatas fritas.




Ternera en salsa

 




Una de las recetas más tradicionales que existen de carne es la ternera en salsa. Hay receta de ternera en salsa como personas en el mundo.




Ingredientes:




- 1 kilo de ternera para guisar
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de tomate natural
- 3 cucharadas de tomate concentrado
- 1 vaso de vino tinto
- Caldo de carne
- Harina 
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra





Preparación





El primer paso de la receta será salpimentar la carne y pasarla por harina. Esto ayudara a que la salsa ligue. 

Una vez enharinada, retiramos el exceso de harina y doramos en una cacerola ancha con aceite de en la base.

Cuando tengamos la carne dorada, retiramos y reservamos. 

 Ahora es momento de pochar las verduras. Las cortamos en cuadraditos pequeños y las rehogamos fuego bajo durante unos 20 minutos. 

Agregamos el tomate natural y el concentrado de tomate y cocinamos otros 10 minutos más.

 Reincorporamos la carne y ponemos el vino. Subimos el fuego y dejamos que se evapore el alcohol.

Cubrimos con el caldo de carne y dejamos cocinar 1 hora a fuego lento. 

Dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Solomillo de ternera en salsa de vino tinto





Te traemos una receta, de lujo, que te hará quedar de primera, un solomillo de ternera con salsa de vino tinto. Ideal para servir en una ocasión especial.





Ingredientes:




- 4 rodajas de solomillo de ternera de unos 200 gr cada una
- 200 ml de vino tinto
- 400 ml de caldo de carne
- 1 Cucharadita de azúcar
- 1 Cucharadita de harina de maíz
- 50 gr de mantequilla
- 4 patatas
- 2 manzanas rojas
- 100 ml de nata líquida
- 3 ramitas de tomillo
- aceite de oliva
- pimienta negra
- sal




Para decorar


- 100 gr de foie gras fresco, cortado en virutas
- 1 manzana





Preparación




Precalentamos el horno a 120° C. 

Lavamos la manzana de la decoración bajo el agua, la secamos bien con papel de cocina y la cortamos, con la ayuda de una mandolina, en rodajas finas. 

Las colocamos en una fuente de horno y las asamos durante unos 25 minutos o hasta que estén tiernas. Dejamos enfriar.

Vertemos el vino en un cazo, lo calentamos y lo dejamos reducir a la mitad. Añadimos el caldo de carne, el azúcar y 1 ramita de tomillo lavada. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos. 

Luego, añadimos la harina de maíz disuelta en un poco de agua y cocemos 2 minutos, removiendo con una espátula, para que no salgan grumos. Pasamos la salsa de vino por un colador, incorporamos 40 gr de mantequilla y batimos con las varillas hasta integrarla.

Pelamos las patatas y las dos manzanas y las troceamos. Ponemos a cocer la patata con agua salada y, a los 5 minutos, incorporamos la fruta. Cuando estén tiernas, las escurrimos y las pasamos por el pasapurés. Mezclamos este puré con 10 gr de mantequilla y la nata líquida hirviendo. Removemos y sazonamos.

Salpimentamos las rodajas de solomillo y las salteamos, por ambos lados, en una sartén con un fondo aceite de oliva. Luego, las colocamos en el horno, a 180º C, y las cocinamos durante 8 minutos y las retiramos.

Disponemos las rodajas de solomillo sobre la salsa de vino caliente y las coronamos con las virutas de foie gras y con el tomillo restante, lavado y troceado.

 Servimos la carne acompañada del puré de patata y de las láminas de manzana roja asadas.






Solomillo braseado con salsa de tomate y vino

 




Este solomillo de cerdo braseado queda tierno, jugoso y con un sabor que conquistará tu paladar. 





Ingredientes:




- 2 solomillos de cerdo
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 guindilla
- cebollino
- 150 ml de caldo de carne
- 200 ml de vino
- 2 cucharadas de miel
- comino
- 400 gr de cintas de pasta
- 300 ml de salsa de tomate
- tomillo
- albahaca
- aceite
- sal
- pimienta negra




Preparación





Limpiamos los solomillos, los lavamos, los salpimentamos y los doramos en una cazuela con aceite. Retiramos y reservamos.

Pelamos la cebolla y 2 ajos y los picamos. Sofreímos estos últimos en la cazuela con más aceite durante 1 minuto, añadimos la cebolla y rehogamos 10 minutos.

Reincorporamos la carne, regamos con 150 ml de vino y lo dejamos evaporar. Añadimos 2 ramitas de tomillo lavado y el caldo, tapamos y cocemos a fuego lento unos 20-25 minutos. Les damos la vuelta a media cocción.

Colocamos la pasta en una olla con agua y la cocemos al dente como indique el envase, la escurrimos y reservamos.

En una sartén con un hilo de aceite, rehogamos el ajo restante, pelado y picado, con unas semillas de comino y la guindilla unos instantes. 

Añadimos 1 chorrito de vino, lo dejamos reducir un poco y agregamos el tomate, 2 cucharadas de miel y unas hojas de albahaca lavadas, dejamos reducir un poco, removiendo, y retiramos.

Cortamos la carne en rodajas y la servimos con la salsa, la pasta y un poco de cebollino picado por encima.



Brochetas de solomillo de cerdo glaseado

 



Vamos a preparar un solomillo de cerdo glaseado y servido en brochetas, una presentación espectacular que va a dejar a tus comensales con la boca abierta.





Ingredientes:




- 2 Solomillos De Cerdo
- 4 rebanadas de Pan
- 40 ml de Vinagre De Jerez
- 20 ml de Salsa De Soja
- 1 cucharada de Miel
- Cebollino
- Aceite
- Sal
- Pimienta





Preparación






Doramos las rebanadas de pan en la tostadora o en una sartén. Después, las cortamos en daditos y las reservamos, procurando mantenerlas calientes.

En un bol, mezclamos la salsa de soja, el vinagre de Jerez y la miel. Limpiamos los solomillos de cerdo, retiramos el exceso de grasa y los cortamos en dados del mismo tamaño que los trozos de pan. Los salpimentamos al gusto.

Calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y marcamos los dados de solomillo hasta que estén dorados por fuera. Bajamos el fuego al mínimo, añadimos la mezcla de soja, miel y vinagre y dejamos que se cocine lentamente hasta que la salsa se reduzca y la carne quede bien glaseada.

Colocamos cada dado de solomillo sobre un trozo de pan tostado. 

Espolvoreamos con cebollino lavado y picado y ensartamos cada combinación en una brocheta para facilitar su presentación.



Pasteles de coliflor con carne y bacón





Si quieres sorprender a todos con una receta que tiene como base la coliflor, prueba a preparar estos pastelitos de coliflor con carne, enrollados en una lámina de beicon. Son super jugosos.





Ingredientes:




- 200 gr de bacón láminas finas
- ½ coliflor
- 200 gr de carne picada de ternera y cerdo
- 2 pimiento del piquillo
- 1 hoja de laurel
- aceite
- sal
- pimienta





Preparación





Limpiamos bien la coliflor, la lavamos, secamos y la cortamos en ramitos pequeños. Los cocemos al vapor hasta que estén tiernos, añadiendo una hoja de laurel lavada al recipiente con el agua para que aromatice.

 Precalentamos el horno a 170° C.

Ponemos los dos tipos de carne picada en un bol amplio y añadimos los pimientos escurridos y los cortamos en daditos.

Salpimentamos y removemos bien con dos cucharas de madera. Limpiamos las láminas de bacón, eliminando la corteza si la tuvieran.

Forramos las paredes de un molde para magdalenas con las láminas de bacón y ponemos una capa fina del relleno. 

Añadimos en el centro un ramito de coliflor, cubrimos con el bacón sobrante y horneamos 20 minutos. 

Dejamos templarse los paquetitos, los desmoldamos y los servimos.



Redondo de carne picada y verduritas

 


En esta ocasión te descubrimos una idea que te va a encantar por su fácil elaboración y su llamativa presentación,. un redondo de carne picada de ternera y verduritas. Perfecto para servir en un menú de diario, también te hará quedar muy bien si tienes invitados en casa.





Ingredientes:




- 500 gr de carne de ternera picada
- 2 zanahorias
- 100 gr de espinacas
- 1 huevo
- 100 gr de miga de pan
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 diente de ajo
- 4 cucharadas de vino de Jerez
- 1 pizca de nuez moscada
- Queso parmesano rallado
- Leche
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Sal




Preparación





Lavamos las espinacas y picamos la mitad. Pelamos y picamos el ajo. Colocamos ambos en una sartén con 2 cucharadas de aceite y salteamos durante unos 3 minutos. 

Raspamos las zanahorias, las lavamos y las cortamos en dados. Ponemos la miga de pan en un cuenco con 3 cucharadas de leche y la dejamos remojar.

Precalentamos el horno a 180º C. 

Mezclamos la carne picada de ternera con las espinacas picadas, las zanahorias, 3 cucharadas de queso rallado, la miga de pan escurrida, el huevo batido, el vino de Jerez, el perejil picado, la nuez moscada, sal y pimienta.

Formamos un rollo con esta preparación y lo envolvemos en una hoja de papel de hornear engrasado con aceite. Lo ponemos en una fuente refractaria y lo hornéamos durante 1 hora. 

Lo servimos, cortado en rodajas, con las espinacas reservadas.


Lomo de cerdo relleno de manzana y setas




Todo un clásico que siempre triunfa, este lomo de cerdo va relleno de manzana, pera, setas, ajo y cebolla. El vino dulce con el que se asa, le da jugosidad.





Ingredientes:




- 800 gr de Lomo De Cerdo
- 250 gr de Setas de temporada
- 2 Manzanas
- 2 Peras
- 1 Cebolla
- 2 Dientes De Ajo
- 2 ramitas de Perejil
- 2 ramitas de Romero
- 50 gr de Pan Rallado
- 200 ml de Vino Dulce
- Aceite
- Sal
- Pimienta




Preparación





Pelamos una pera y una manzana, las descorazonamos y las cortamos en daditos. Lavamos y secamos el perejil y el romero. Pelamos y picamos también la cebolla y los ajos. 

Eliminamos la parte terrosa a las setas, las lavamos sin dejarlas en remojo y las secamos. Picamos 200 gr y reservamos el resto. Salteamos durante unos 2 minutos las setas picadas en una sartén con un hilo de aceite.

 Añadimos la cebolla, el ajo, los daditos de manzana y pera y salteamos 2 minutos más. Añadimos el pan rallado y las hierbas y salpimentamos. 

Precalentamos el horno a 200° C. 

Limpiamos el lomo, lo abrimos a lo largo en libro y lo salpimentamos. Repartimos el relleno encima y lo enrollamos. 

Atamos el lomo enrollado con hilo de cocina, lo doramos en aceite y lo ponemos en la placa. Vertemos el vino y 200 ml de agua y asamos en el horno durante una hora. 

Lavamos y secamos las otras dos frutas restantes (1 manzana y 1 pera), las cortamos en dados. Doramos los dados de fruta en aceite.

Agregamos el resto de setas reservadas y salteamos 2 minutos. Sazonamos, vertemos los jugos del asado y lo dejamos reducirse. 

Cortamos el lomo en rodajas y lo servimos bien caliente con la guarnición que hemos preparado. 

Colocamos una de romero por encima.

Pastel de carne a la holandesa




Prueba este pastel de carne a la holandesa y sorprende a todos con su sabor único.




Ingredientes:



- 200 gr de carne de cerdo picada
- 200 gr de carne de ternera picada
- 100 gr de tocino picado
- 100 gr de jamón York picado
- 2 higadillos de gallina
- 50 gr de miga de pan
- 1/2 vaso de leche
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo
- Perejil
- Canela
- Pimienta
- Sal
- 2 pimientos morrones
- 50 gr de aceitunas verdes
- 50 gr de aceitunas negras
- 4 tomates muy maduros
- Aceite




Preparación 



En un bol grande, mezclamos las carnes picadas de cerdo, ternera, jamón y tocino. 

Amasamos bien todo con la yema de huevo hasta que se integren perfectamente. 

Esta mezcla es la base del pastel de carne, así que asegúrate de que todos los ingredientes estén bien combinados.

Picamos los ajos muy finos y los agregamos a la mezcla de carnes.

 Hacemos lo mismo con los higadillos de gallina, picándolos finamente antes de añadirlos a la mezcla. 

Remojamos la miga de pan en leche, luego la escurrimos bien para que no quede demasiado húmeda. 

La añadimos a la mezcla de carnes junto con el perejil picado, una pizca de canela, sal y pimienta al gusto. 

Amasamos todo hasta obtener una mezcla homogénea, asegurándonos de que todos los ingredientes se distribuyan uniformemente.

Con las manos, formamos un rollo cilíndrico con la mezcla de carne, presionando bien para que mantenga la forma durante la cocción. 

Lo colocamos en una bandeja de horno engrasada, asegurándonos de que quede bien compacto para evitar que se deshaga al cocinarse.

Rociamos el rollo de carne con un poco de aceite y lo metemos en el horno precalentado.

 Cocinamos a temperatura media-alta hasta que el pastel esté bien dorado y cocido por dentro. 

Esto tomará unos 45 minutos, pero nos aseguramos de que se haga por completo.

Mientras se hornea el rollo, pelamos los tomates maduros, pícalos y los sofreímos en una sartén con un poco de aceite hasta que se conviertan en una salsa espesa.

 Salpimentamos al gusto. 

Una vez que el rollo de carne esté listo, cubrimos con la salsa de tomate y decoramos con tiras de pimiento morrón y aceitunas verdes y negras.

 Servimos acompañado de un puré de patatas espeso como guarnición.


Pastel de carne francés con puré de patatas




Te contamos paso a paso cómo hacer un Hachis Parmentier irresistible, con ingredientes simples y un resultado digno de cualquier mesa. 




Ingredientes:




Para el relleno


- 500 gr de carne cocida desmenuzada
- 1 cebolla grande, picada
- 1 zanahoria, rallada
- 1 berenjena, cortada en cubos pequeños
- 100 ml de caldo
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal 
- pimienta al gusto



Para el puré de patatas


- 1 kg de patatas
- 50 gr de mantequilla
- 100 ml de leche caliente
- 2 cucharadas de tomate frito
- Sal al gusto



Para la cobertura


- 50 gr de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de pan rallado
- 30 gr de mantequilla en trozos pequeños





Preparación




Calentamos el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.

Añadimos la cebolla picada y cocinamos unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté transparente.

Incorporamos la zanahoria rallada, la berenjena en cubos y los ajos picados. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente. 

Es importante que las verduras estén bien cocidas y tiernas, ya que esto aportará sabor y textura al relleno.

Agregamos la carne desmenuzada y mezclamos bien.

Poco a poco, añadimos el caldo. Lo hacemos en pequeñas cantidades, removiendo después de cada adición para que las verduras absorban el líquido.

Cocinamos a fuego bajo durante 5-7 minutos, o hasta que el relleno tenga una textura jugosa pero no demasiado líquida.

Cuando las verduras estén tiernas, espolvoreamos una cucharada de harina sobre ellas y removemos rápidamente para que se integre bien. Esto ayudará a espesar la mezcla y evitará que quede líquida al hornear.

Una vez que las verduras estén bien cocidas y el caldo haya espesado, añadimos la carne cocida desmenuzada. Mezclamos bien para que se combine con las verduras y el sabor del caldo.

Ajustamos de sal y pimienta al gusto, y cocinamos todo junto a fuego bajo durante 5 minutos más para que los sabores se integren. Reservamos el relleno.

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos medianos. Las ponemos a cocer en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal durante unos 20 minutos, o hasta que estén bien tiernas al pincharlas con un tenedor.

Escurrimos las patatas y las pasamos por un prensador o las aplastamos con un tenedor hasta obtener una textura suave y sin grumos.

Añadimos la mantequilla y la leche caliente, mezclando bien para que el puré quede cremoso.

Incorporamos las dos cucharadas de tomate frito al puré y mezclamos hasta que se integre por completo. Esto no solo le dará un sabor extra, sino también un toque de color que lo hará aún más apetecible.
Ajustamos el punto de sal al gusto y reservamos.

En una fuente apta para horno, colocamos el relleno de carne y verduras como base. Lo distribuimos uniformemente con la ayuda de una cuchara.

Cubrimos la carne con el puré de patatas, alisándolo bien con una cuchara para que quede uniforme.

Espolvoreamos el queso rallado y el pan rallado sobre el puré de patatas.

Repartimos los trozos de mantequilla sobre la superficie para que al hornearse se dore uniformemente y adquiera una textura crujiente.

Precalentamos el horno a 200 °C con calor arriba y abajo.

Horneamos el Hachis Parmentier durante unos 25 minutos, o hasta que la capa superior esté bien dorada y crujiente.

Retiramos del horno y dejamos reposar unos 10 minutos antes de servir. 

Esto ayudará a que los sabores se asienten y sea más fácil de cortar.

Milanesa Caprese

 




Lo mejor de esta receta es el pesto casero que lleva por encima, que une todos los sabores y los lleva a otro nivel. Prepararlo es muy fácil.




Ingredientes:



- 4 filetes de ternera
- 200 gr de mozzarella fresca
- 2 huevos batidos
- 25 hojas de albahaca
- Pimienta
- 30 gr de piñones tostados
- 100 gr de queso curado rallado 
- 2 tomates en rama
- 1 diente de ajo
- Sal
- 100 gr de pan rallado
- 100 gr de panko
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco






Preparación





En el vaso de una batidora, colocamos el diente de ajo pelado y picado, los piñones tostados, el queso curado rallado y las hojas de albahaca. Agregamos un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y trituramos todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Reservamos el pesto para usarlo al final de la receta.

Salpimentamos los filetes de ternera por ambos lados. Luego, los pasamos primero por los huevos batidos y después por una mezcla de pan rallado y panko. Nos aseguramos de cubrirlos completamente para que el empanado quede uniforme y crujiente.

Calentamos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra a fuego fuerte. Freímos los filetes empanados hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Una vez listos, los colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Cortamos los tomates en rodajas gruesas y doramos cada rodaja en una sartén limpia a fuego medio. Cuando les des la vuelta, colocamos un trozo de mozzarella fresca sobre cada rodaja y dejamos que se derrita ligeramente con el calor residual.

Colocamos cada filete empanado en un plato. Sobre cada milanesa, ponemos dos rodajas de tomate con mozzarella derretida. 

Rociamos generosamente con el pesto casero para añadir un toque aromático y sabroso. Si deseas, puedes decorar con un poco de perejil fresco picado.

Cerdo Ahumado al horno






Para este plato utilizaremos carne de cerdo ahumado, que cubriremos con mostaza granulada y la cocinaremos junto con las patatas y el chucrut. Plato sencillo y delicioso en el horno. 





Ingredientes:





- 600 gr patatas pequeñas
- 1 cebolla
- Un manojo de perejil
- 400 gr de chucrut o verduras según se prefiera
- 2 cucharaditas de azúcar
- 150 ml de caldo de verduras
- 800 gr de carne de cerdo ahumada
- 2 cucharadas de mostaza granulada





Preparación




Precalentamos el horno a 180° C

Lavamos y secamos las patatas. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos grandes. Cortamos finamente el perejil. Ponemos el chucrut (o si se han escogido verduras, se deberán cortar finas y en cuadritos), la cebolla picada y las patatas dentro de una bolsa para asar en el Horno  y espolvoreamos con la sal, las 2 cucharaditas de azúcar y la mitad del perejil picado. Añadimos los 150 ml de caldo vegetal.

Untamos todo el  cerdo ahumado con las 2 cucharadas de mostaza granulada alrededor de la pieza. Colocamos el chucrut y el resto de ingredientes dentro de la bolsa de horno y la cerramos.

 Colocamos todo sobre la bandeja del horno y lo cocinamos  durante 60 minutos. Nos aseguramos de que la bolsa de asar no toque las paredes ni resistencias del horno. 

Pasado el tiempo de cocción, retiramos del horno, abrimos con cuidado y servimos con el resto del perejil picado.



Tournedó a las finas hierbas con patatas corazón






Este plato combina la ternura de los filetes de ternera envueltos en beicon, con el aroma de las hierbas como el romero y el tomillo.






Ingredientes:




Para las patatas


- 2 patatas
- aceite para freír
- 1 pizca de sal gorda



Para el tournedó


- 2 filetes de ternera de 150 gr cada uno
- 2 lonchas de beicon
- 2 ramas de romero
- 2 ramas de tomillo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 15 gr de mantequilla
- sal
- pimienta
- perejil para decorar




Preparación




Para preparar las patatas corazón, pelamos y cortamos las patatas en rodajas y, con la ayuda de un molde para galletas o un cuchillo, les damos la forma de corazón.

Las freímos en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y una vez fritas las escurrimos sobre papel absorbente de cocina; las sálamos con sal gorda.

Para preparar la carne, envolvemos cada filete con una loncha de beicon, los atamos con hilo de cocina y les insertamos las ramitas de romero y de tomillo.

Untamos los filetes con aceite de oliva y los freímos en una sartén o parrilla con la mantequilla; lo sazonamos con sal y pimienta. 

 Servimos los tournedós a las finas hierbas acompañados de las patatas corazón y decorados con una ramita de perejil.


Pierna de cordero rellena de jamón serrano y champiñones

 





Sorprende a tus invitados con esta pierna de cordero rellena de jamón serrano y champiñones, un plato jugoso y lleno de sabor.






Ingredientes:




- 1 pierna de cordero recental deshuesada
- 50 gr de miga de pan
- 3 dientes de ajo
- 100 gr de jamón serrano
- 100 gr de champiñones
- Tomillo
- 1 huevo
- 50 ml vino blanco
- 3 patatas
- Tomillo


Chalotas

- 300 gr de chalotas
- 30 gr de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar de caña
- 60 gr de vinagre de Módena
- Sal
- Aceite de oliva




Preparación




Limpiamos los champiñones de la parte del tronco y los picamos en dados pequeños, salteamos con un poco de aceite, sal y pimienta hasta que pierdan toda el agua y estén pochados.

En un bol mezclamos los ajos picados junto con los champiñones, añadimos el jamón picado, el pan troceado, tomillo deshojado y el huevo, mezclamos y reservamos.

Precalentamos el horno a 200º C

Pedimos al carnicero que nos deshuese la pierna dejándola lo más entera posible, la ponemos sobre una tabla de cocina con la piel hacia abajo, intentamos repartir la carne para formar lo más parecido a un rectángulo, salpimentamos y ponemos una capa de la masa de champiñón y jamón, extendiéndolo bien por toda la pierna.

Enrollamos formando un cilindro y bridamos con cuerda de cocina, introducimos en una bandeja de horno, añadimos sal y pimienta, introducimos en el horno durante unos 20 min, retiramos la pierna del horno y añadimos las patatas en rodajas gruesas alrededor, salpimentamos las patatas, añadimos unas ramitas de tomillo, vino blanco, agua y aceite de oliva.

Introducimos de nuevo la pierna rellena en el horno y bajamos la temperatura a 180ºC, dejamos cocinar por 1 hora aproximadamente, añadimos un poco de agua a la bandeja si vemos que se queda seco.

Mientras, en una sartén poner la mantequilla, añadimos las chalotas, dejamos que se sofrían unos minutos, añadimos el azúcar, hasta que empiecen a caramelizar e incorporamos el vinagre de Módena, dejar cocinar hasta que las chalotas estén cocinadas, si es necesario añadir un poco de agua.

Servimos la pierna cortada a rodajas acompañada de las chalotas.

Cabrito al horno con cebollitas, setas y orejones

 


Sorprende con una nueva receta, que te va a encantar. Se trata de una paletilla de cabrito con cebollitas, setas, orejones, pasas y piñones, además de hierbas aromáticas.





Ingredientes:



- 4 paletillas de cordero
- 2 ramitas de romero
- 2 ramitas de tomillo
- 2 dientes de ajo
- 4 dl de vino de jerez amontillado
- 50 gr de uvas pasas de Corinto
- 50 gr de piñones pelados
- 50 gr de orejones de albaricoque
- 200 gr de setas
- 8 cebollitas francesas
- sal
- pimienta
- aceite de oliva




Preparación 



Pelamos los ajos y los machacamos en el mortero con 1 cucharadita de sal hasta obtener una pasta.

 Lavamos el tomillo y el romero, y desprendemos las hojas y las agujitas, respectivamente.

Las añadimos al mortero y las machacamos ligeramente. Agregamos 2 cucharadas de vino de Jerez y otras 2 de aceite de oliva, y removemos bien para que se integren. 

Lavamos las paletillas,  las secamos con papel de cocina, las salpimentamos y las colocamos en una fuente.

Las untamos con el majado anterior, las tapamos con papel film y las dejamos macerar durante 24 horas en la nevera.

Limpiamos las setas retirando la parte terrosa, las lavamos bajo el agua del grifo sin dejarlas en remojo, para que no absorban el líquido y las secamos bien. 

Pelamos las cebollitas y las partimos por la mitad o en cuartos, dependiendo del tamaño.

Precalentamos el horno a 180 °C.

 Colocamos las paletillas con su líquido de maceración en la placa del horno y añadimos las cebollitas, las setas, las uvas pasas, los orejones y los piñones.

 Regamos con el resto del vino. Las asamos durante 2 horas en el horno, dándoles la vuelta a media cocción.

 Si en algún momento el asado se queda seco, vertemos un poco de agua caliente.

 Servimos en seguida.


Chuletón de ternera con pimientos asados y salsa al romero

 


Ideal para los más carnívoros de la casa, este plato causará sensación en la mesa. Y es que la carne combinada con los pimientos queda espectacular.




Ingredientes:



- 1 Kg de chuletón de ternera
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes
- 2 pimientos amarillos
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 Ramita de romero
- aceite de oliva
- pimienta
- sal




Preparación




Lavamos los pimientos, los ponemos en una fuente refractaria y los asamos 50 minutos en el horno precalentado a 200º C,  les damos la vuelta a media cocción. 

Una vez asados, los retiramos del horno, los tapamos con un paño y los dejamos templar. A continuación, los pelamos, eliminamos los tallos y las semillas, y los cortamos en tiras.

Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Pelamos y picamos el ajo. 

Calentamos una cucharada de aceite de oliva en una sartén antiadherente, colocamos el chuletón de ternera y lo doramos 2 minutos por cada lado. Retiramos y salpimentamos por los dos lados.

Agregamos 2 cucharadas de aceite en la misma sartén y rehogamos la cebolla y el ajo durante 10 minutos. Añadimos la mitad de los pimientos y la ramita de romero lavada, y vertemos 1 vasito de agua.

 Sazonamos con sal y pimienta, tapamos y dejamos cocer, a fuego lento, 20 minutos.

Retiramos el romero y trituramos la salsa con las varillas eléctricas. La pasamos por un colador chino si la deseas más fina, y volvemos a ponerla en la sartén. 

Añadimos el chuletón de ternera y las tiras de pimiento reservadas, y cocemos durante 5 minutos.

 Cortamos la carne en porciones y la servimos enseguida, con la salsa y los pimientos.