Ingredientes:
- 1 lámina de Hojaldre rectangular
- 100 gr de Queso crema de untar
- 15 ml de Aceite de oliva virgen extra
- 4 Tomates
- Orégano seco
- Sal
Creo que uno de los grandes placeres de la vida es reunirse con los seres queridos alrededor de una mesa. Si encima de ella, se encuentran deliciosos manjares caseros nuestra familia vera el cariño que les tenemos... Nada pasa desapercibido encima de una mesa bien decorada. Pasa y diviértete cocinando
Cubrimos la bandeja de horno con papel de horno y echamos la miel en ocho tiras, dispuestas de forma paralela entre sí y de dos en dos.
Añadimos sobre la miel sal marina y pimienta negra molida.
A continuación, cortamos los puerros longitudinalmente por la mitad y los ponemos boca abajo sobre cada una de las tiras de miel. Con la parte plana del corte del puerro hacia abajo.
Intentamos que coincida la longitud de las tiras de miel con la de los puerros.
Cubrimos los puerros con queso brie.
Cortamos las láminas de masa quebrada en rectángulos y las disponemos cubriendo los puerros.
Los rectángulos tienen que tener un tamaño similar al de los puerros.
Aplastamos los extremos de la masa quebrada con la punta de un tenedor y hacemos hendiduras por la superficie para que no se hinche al hornear.
Pintamos la superficie de la masa quebrada con huevo batido y horneamos a 180ºC durante 25 minutos o hasta dorar.
Sacamos del horno y damos la vuelta de forma que el puerro horneado quede en la superficie y la masa quede en la base.
Rallamos Grana Padano DOP sobre cada tatín de puerro y queso brie.
Finalizamos espolvoreando eneldo fresco picado y ralladura de limón.
Cortamos las cebollas en juliana muy fina. Pochamos con la mantequilla, una pizca de aceite de oliva y sal. A los 15 minutos de cocción, añadimos el azúcar.
Seguimos al fuego hasta que quede muy blanda y dorada.
Salteamos las setas en un poco de aceite hasta que se evapore el agua, sin que se hagan demasiado y reservamos.
Estiramos y extendemos el hojaldre en una bandeja cubierta de papel de horno.
A continuación, dividimos el rectángulo de hojaldre en 3 partes y marcamos pero sin cortar.
Disponemos el relleno en la parte central, poniendo en primer lugar las cebollas caramelizadas, a continuación las setas bien escurridas y encima colocamos el queso gorgonzola desmigajado.
Cortamos los laterales de la banda de hojaldre en tiras de unos 3 cm de ancho.
Cruzamos las tiras de ambos lados sobreponiéndolas encima de la base central para formar una trenza y que no se salga el relleno.
Pintamos la banda con huevo batido, nata y espolvoreamos sésamo negro por la superficie.
Horneamos a 200ºC durante 40 minutos. El hojaldre tiene que quedar dorado y cocido.
Extendemos la masa de hojaldre sobre la superficie de trabajo y la cortamos en 9 tiras (siguiendo el lado corto del rectángulo de hojaldre) de unos 4 centímetros de ancho aproximadamente.
Cortamos las lonchas de chorizo por la mitad, en medias lunas.
Cortamos también las lonchas de jamón serrano por la mitad (en sentido longitudinal) y las lonchas de queso, en tiras de un dedo de ancho más o menos.
Extendemos una de las tiras de hojaldre y vamos colocando las medias lunas de chorizo dejando que la parte curva sobresalga un poco de la masa.
Luego, cubrimos la parte baja de las lonchas con tiras de queso y por último, doblamos la masa de la parte inferior.
Enrollamos la tira de hojaldre y ya tenemos una rosa. Hacemos lo mismo con las rosas de chorizo restantes y con las de jamón.
Ponemos las rosas en un molde para muffins y las horneamos unos 25:minutos a 180º C.
Pasado este tiempo, las retiramos del horno y esperamos a que se enfríen antes de servirlas.
Pelamos la cebolla y el ajo y a continuación los picamos bien finos.
Escurrimos el pimiento rojo de su líquido de conservación, les quitamos las semillas, si las tiene, y lo cortamos en daditos.
Limpiamos el beicon, retirándole la corteza y las ternillas, si las hubiere, y lo cortamos en tiritas.
En una sartén caliente con un hilo de aceite, sofreímos la cebolla unos 7 minutos, hasta que esté transparente. Añadimos el ajo y el pimiento, y lo rehogamos todo junto durante unos 5 minutos.
Agregamos la carne picada y la condimentamos con sal, pimienta y una pizca de orégano. Incorporamos después el beicon cortado y salteamos todo junto durante 5 minutos más.
Vertemos entonces el tomate frito y proseguimos la cocción un par de minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Mientras precalentamos el horno a 200 °C, extendemos la masa de hojaldre sobre la placa forrada con papel vegetal, recortamos unas tiras y las reservamos.
Colocamos el relleno en el centro del hojaldre y los trocitos de queso por encima.
Doblamos hacia dentro los extremos y los lados largos de la masa de hojaldre, formando un paquete, le damos la vuelta para que los dobleces queden debajo y pintamos con un pincel encima con la yema batida.
Con dos tiras del hojaldre reservado formamos una pequeña trenza; estiramos el resto y recortamos flores y hojas.
Decoramos el rollo con todas ellas, lo pincelamos con más yema de huevo batida y hornéamos unos 25 minutos.
Pasado este tiempo, retiramos el rollo de hojaldre relleno de carne del horno, quitamos la hoja de papel y servimos entero en la mesa.