𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles salados 🥧. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles salados 🥧. Mostrar todas las entradas

Tostas de hojaldre con tomate

 




Ingredientes:



- Cebolla
- 1 
lámina de Hojaldre rectangular
- 30 ml de  Leche
- 100 gr de Queso crema de untar
- 15 ml de Aceite de oliva virgen extra
- 4  Tomates 
- Orégano seco
- Sal




Preparación




Empezamos cortando la cebolla en rodajas finas y la freímos con aceite de oliva en una sartén a fuego lento durante diez minutos, removiendo de vez en cuando hasta que esté tierna y quede confitada.

Mientras, desenrollamos la masa, la cortamos en cuatro trozos y los colocamos en una bandeja de horno ligeramente engrasada. Añadimos una cucharada de leche al queso de untar y mezclamos bien.

Untamos cada trozo de hojaldre con el queso, dejando un borde alrededor que pintaremos con la otra cucharada de leche. Cortamos el tomate en rodajas y lo repartimos sobre el queso.

Sobre el tomate repartimos la cebolla y la espolvoreamos de sal y orégano. Metemos la bandeja en el horno unos 15 o 20 minutos a 220ºC, hasta que el hojaldre se dore.

Sacamos del horno y servimos inmediatamente.



Pasteles de salmón




Para esta receta lo ideal es utilizar un trozo de lomo, sin espinas, al que solo desecharemos la piel una vez ya cocinado. 







Ingredientes:




- 500 gr de patatas, para cocer
- 175 gr de salmón
- 20 gr de harina de trigo
- 1 limón
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto




Preparación 





Pelamos las patatas y las cortamos en cuartos.

 En una cazuela, ponemos abundante agua a hervir.

 Coceremos las patatas unos 20 minutos, hasta que estén tiernas. 
Salamos al gusto.

Cortamos el salmón en trozos. Lo colocamos sobre papel aluminio, cerrando haciendo un paquetito. 

Vamos a aprovechar el calor de la cazuela para cocinar al vapor el pescado. Apoyamos un colador grande en la olla donde cocemos las patatas, sobre el nuestro paquete con el salmón. Cocinamos unos 10 minutos.

Pasado el tiempo, retiramos y abrimos el papillote. 

Dejamos atemperar un poco, retiramos la piel del salmón y reservamos.

Cocidas las patatas, escurrimos y las pasamos a un bol grande. Las machacamos con un tenedor o similar, también valdría que uséis un pasapuré.

Picamos el perejil fresco, bien fino. 

Desmenuzamos el salmón, comprobando si hay alguna espina perdida o un trozo de piel olvidado.

A continuación vamos incorporando el resto de ingredientes, sal y pimienta negra al gusto, perejil, ralladura de limón, y finalmente la harina.

 Mezclamos bien, volviendo a machacar si es preciso, para que quede todo bien integrado.

Cogemos un poco de puré, le damos forma con las manos, formando nuestros pasteles redondos, de unos 2 centímetros de grosor. 

Repetimos el proceso con el resto del puré. Una vez hechos todos los pasteles de salmón, cubrimos con film transparente, dejándolos al menos 1 hora en la nevera. 

Así cogen la consistencia necesaria antes de cocinarlos.  

En una sartén, con una lámina de aceite de oliva virgen extra, freímos los pasteles de pescado.

 Vuelta y vuelta, hasta que estén dorados por ambos lados. Retiramos, dejando escurrir el exceso de aceite sobre papel de cocina absorbente. 

Servimos enseguida.




Tatín de puerro y queso brie



Ingredientes:





- 2 puerros
- 2 laminas de masa quebrada
- 150 gr de queso brie
- 20 gr de queso grana padano
- 4 cucharadas de miel de azahar
- sal marina
- pimienta negra
- eneldo
- ralladura de limón




Preparación 



Cubrimos la bandeja de horno con papel de horno y echamos la miel en ocho tiras, dispuestas de forma paralela entre sí y de dos en dos.


Añadimos sobre la miel sal marina y pimienta negra molida.


A continuación, cortamos los puerros longitudinalmente por la mitad y los ponemos boca abajo sobre cada una de las tiras de miel. Con la parte plana del corte del puerro hacia abajo.


Intentamos que coincida la longitud de las tiras de miel con la de los puerros.


Cubrimos los puerros con queso brie.


Cortamos las láminas de masa quebrada en rectángulos y las disponemos cubriendo los puerros.


Los rectángulos tienen que tener un tamaño similar al de los puerros.


Aplastamos los extremos de la masa quebrada con la punta de un tenedor y hacemos hendiduras por la superficie para que no se hinche al hornear.


Pintamos la superficie de la masa quebrada con huevo batido y horneamos a 180ºC durante 25 minutos o hasta dorar.


Sacamos del horno y damos la vuelta de forma que el puerro horneado quede en la superficie y la masa quede en la base.


Rallamos Grana Padano DOP sobre cada tatín de puerro y queso brie.


Finalizamos espolvoreando eneldo fresco picado y ralladura de limón.


Barquitas de patata con queso





Tan solo tenemos que procurar que las patatas sean más o menos del mismo tamaño y elegir el queso que más nos guste, siempre que se funda bien.




Ingredientes:



- 6 Patatas nuevas  pequeñas
- 6 lonchas de Bacon
- 80 gr de Queso emmenthal o cheddar
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal
- Salsa Barbacoa o kétchup al gusto




Preparación




Precalentamos el horno a 200ºC.

 Elegimos patatas nuevas tersas y de forma regular, las lavamos bien y las secamos. 

Las disponemos en una fuente para horno y las regamos con un chorrito de aceite de oliva, removiendo bien para que se impregnen.

Horneamos durante unos 30 minutos, hasta que estén tiernas por dentro.

Mientras se enfrían las patatas, troceamos el bacón y freírlo en una sartén sin nada más que su grasa, hasta que esté bien crujiente.

Escurrimos sobre papel de cocina y lo picamos fino.

Cuando las patatas se puedan manejar, las cortamos en dos de forma longitudinal y vaciamos parte del interior con ayuda de una cuchara, con cuidado de no romper la piel.

 Recomendamos guardar la carne de las patatas para otra preparación.

Las colocamos boca abajo en la fuente de horno y las horneamos unos 5 minutos más, hasta que se empiecen a dorar los bordes.

 Fuera del horno, rellenamos cada una con un poco de bacón, un toque de salsa barbacoa y cubrimos con queso rallado.

Horneamos las patatas rellenas hasta que el queso se haya fundido bien, unos 4 minutos.

 Espolvoreamos con pimienta negra recién molida y un poco más de salsa barbacoa. 

Servimos inmediatamente.

Hojaldres rellenos de ensalada ibérica

 



Uno de los secretos de esta receta es la maceración de los ingredientes. Al dejar reposar el tomate, el queso y el jamón con el aliño, conseguimos que los sabores se integren mejor y que la ensalada tenga una textura más jugosa. 





Ingredientes:




- 1 plancha de hojaldre
- 2 tomates
- Sal
- 1 huevo
- 100 gr de jamón ibérico en taquitos
- 100 gr de queso manchego
- ½ cucharadita de orégano seco
- 2 ramitas de romero
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de manzana



Preparación



Cortamos el queso en daditos. Lavamos los tomates, los sécamos y los cortamos del mismo modo. Introducimos ambos en un bol junto con los taquitos de jamón.

Añadimos el aceite, el vinagre, una pizca de sal, el orégano y el romero lavado y picado. Mezclamos y dejamos macerar durante 30 minutos.

Precalentamos el horno a 200º C

Extendemos la masa de hojaldre y cortamos 4 cuadrados iguales.

Los introducimos en un molde para magdalenas dándoles forma de cesto y los pincelamos con el huevo batido.

Los metemos en el horno, y los cocemos unos 13 minutos, hasta que esté dorada la masa. Retiramos, dejamos enfriar y desmoldamos los cestillos. 

Rellenamos los cestillos de hojaldre con la mezcla que hemos dejado macerando y los servimos justo en el momento en que los rellenemos para que no se ablande el hojaldre.



Pastel de pescado y colas de langostino





Prepara este vistoso pastel de pescado. Lleva nata líquida, tomate y huevos en su elaboración.






Ingredientes:




- 500 gr de Rape
- 200 gr de Colas De Langostino
- 2 dl de Nata Líquida
- 5 Huevos
- 2 dl de Tomate Frito
- Sal
- Pimienta Blanca molida





Preparación





Cortamos el rape en cuadraditos de 1cm x 1cm aproximadamente y las colas de langostinos en 3 trocitos cada una. Los colocamos en un bol grande. 

Mezclamos bien la nata y el tomate frito en otro bol hasta que estén bien integrados y los añadimos al rape.

Cascamos los cinco huevos en un bol, los batimos y los agregamos al cuenco con los trocitos de rape y langostinos. Condimentamos al  gusto con sal y pimienta blanca molida y, después, mezclamos bien todos los ingredientes con unas varillas metálicas.

Colocamos papel de hornear  en una fuente para el horno de modo que sobresalga por los lados. 

Luego, vertemos la masa de pescado y cocinamos el pastel 1 hora al baño María en horno precalentado a 200° C. 

Desmoldamos estirando del papel y servimos.

Corona de patatas con cebolla y tomates cherrys

 



Hoy te traemos una receta de lujo en el que las patatas cobran un gran protagonismo, una corona de patatas con cebolla y tomates cherrys. 




Ingredientes:




- 8 patatas
- 3 cebollas
- 2 cucharadas de miel
- 12 tomates cherrys
- Tallos de cebollino
- Aceite
- Sal
- Pimienta negra





Preparación





Pelamos las patatas, las lavamos bajo el agua del grifo, las secamos y las cortamos en rodajas, más bien finas y, si puedes, con mandolina para que sean más o menos iguales.

Pelamos las cebollas, cortamos dos de ellas en juliana y una en rodajas similares a las patatas. 

Precalentamos el horno a 180º C.

Engrasamos un molde refractario y redondo con aceite y ponemos un aro de emplatar en el centro. Colocamos las rodajas de patata de pie formando una corona alrededor del aro. Intercalamos las rodajas de cebolla entre las rodajas de patata.

Condimentamos con sal y pimienta negra y regamos con un hilo de aceite.

Introducimos el molde en el horno y dejamos cocinar las patatas durante unos 45 minutos. Mientras, doramos la cebolla cortada en juliana en una sartén con aceite. 

Incorporamos la miel y dejamos caramelizar a fuego lento. Lavamos los tomates cherry, los secamos y los salteamos en una sartén con un poco de aceite. Salpimentamos.

Retiramos el molde del horno, quitamos el aro con cuidado y, en ese hueco, ponemos la cebolla caramelizada y los tomates salteados.

Servimos con cebollino picado.

Hojaldre de merluza y pimientos asados




Para preparar este hojaldre puedes usar tanto pescado fresco como lomos de merluza congelados, lo único que debes tener en cuenta es que has de descongelar bien la merluza y escurrirla para que no suelte agua. 





Ingredientes:




- 4 corazones de lomo de merluza
- 200 gr de champiñones
- 5 dientes de ajo
- 150 gr de pimientos asados en tiras
- 2 láminas de hojaldre rectangulares
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- sal
- pimienta
- Canónigos para decorar
- rúcula para decorar




Preparación





Pelamos los dientes de ajo, pícalos finamente y los salteamos en una sartén con un poco de aceite. Mientras, limpiamos los champiñones, sin sumergirlos en el agua, y los cortamos en láminas. 

Los agregamos a la sartén, los sazonamos con sal y pimienta y los cocinamos hasta que estén totalmente dorados.

Colocamos una de las láminas de hojaldre sobre la superficie de trabajo y repartimos en el centro los champiñones salteados. Sobre ellos, ponemos los corazones de lomo de merluza. Y encima de estos, los pimientos asados en tiras.

Ponemos la lamina de hojaldre con los champiñones, el pescado y los pimientos en una bandeja de horno, colocamos encima la  otra masa y cortamos el sobrante con un cuchillo. 

Precalentamos el horno a 180 °C.

Sellamos los bordes de las masas con ayuda de un tenedor.

Pintamos el hojaldre con huevo batido por todas partes y lo hornéamos durante 30 minutos. 

Transcurrido el tiempo, lo colocamos en una bandeja de servicio y lo acompañamos con unos canónigos o unas hojitas de rúcula.

Pastel de carne francés con puré de patatas




Te contamos paso a paso cómo hacer un Hachis Parmentier irresistible, con ingredientes simples y un resultado digno de cualquier mesa. 




Ingredientes:




Para el relleno


- 500 gr de carne cocida desmenuzada
- 1 cebolla grande, picada
- 1 zanahoria, rallada
- 1 berenjena, cortada en cubos pequeños
- 100 ml de caldo
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal 
- pimienta al gusto



Para el puré de patatas


- 1 kg de patatas
- 50 gr de mantequilla
- 100 ml de leche caliente
- 2 cucharadas de tomate frito
- Sal al gusto



Para la cobertura


- 50 gr de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de pan rallado
- 30 gr de mantequilla en trozos pequeños





Preparación




Calentamos el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.

Añadimos la cebolla picada y cocinamos unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté transparente.

Incorporamos la zanahoria rallada, la berenjena en cubos y los ajos picados. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente. 

Es importante que las verduras estén bien cocidas y tiernas, ya que esto aportará sabor y textura al relleno.

Agregamos la carne desmenuzada y mezclamos bien.

Poco a poco, añadimos el caldo. Lo hacemos en pequeñas cantidades, removiendo después de cada adición para que las verduras absorban el líquido.

Cocinamos a fuego bajo durante 5-7 minutos, o hasta que el relleno tenga una textura jugosa pero no demasiado líquida.

Cuando las verduras estén tiernas, espolvoreamos una cucharada de harina sobre ellas y removemos rápidamente para que se integre bien. Esto ayudará a espesar la mezcla y evitará que quede líquida al hornear.

Una vez que las verduras estén bien cocidas y el caldo haya espesado, añadimos la carne cocida desmenuzada. Mezclamos bien para que se combine con las verduras y el sabor del caldo.

Ajustamos de sal y pimienta al gusto, y cocinamos todo junto a fuego bajo durante 5 minutos más para que los sabores se integren. Reservamos el relleno.

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos medianos. Las ponemos a cocer en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal durante unos 20 minutos, o hasta que estén bien tiernas al pincharlas con un tenedor.

Escurrimos las patatas y las pasamos por un prensador o las aplastamos con un tenedor hasta obtener una textura suave y sin grumos.

Añadimos la mantequilla y la leche caliente, mezclando bien para que el puré quede cremoso.

Incorporamos las dos cucharadas de tomate frito al puré y mezclamos hasta que se integre por completo. Esto no solo le dará un sabor extra, sino también un toque de color que lo hará aún más apetecible.
Ajustamos el punto de sal al gusto y reservamos.

En una fuente apta para horno, colocamos el relleno de carne y verduras como base. Lo distribuimos uniformemente con la ayuda de una cuchara.

Cubrimos la carne con el puré de patatas, alisándolo bien con una cuchara para que quede uniforme.

Espolvoreamos el queso rallado y el pan rallado sobre el puré de patatas.

Repartimos los trozos de mantequilla sobre la superficie para que al hornearse se dore uniformemente y adquiera una textura crujiente.

Precalentamos el horno a 200 °C con calor arriba y abajo.

Horneamos el Hachis Parmentier durante unos 25 minutos, o hasta que la capa superior esté bien dorada y crujiente.

Retiramos del horno y dejamos reposar unos 10 minutos antes de servir. 

Esto ayudará a que los sabores se asienten y sea más fácil de cortar.

Trenza de cebolla, setas y gorgonzola




Prepara esta Trenza de cebolla, setas y gorgonzola como entrante o como primer plato. 




Ingredientes:


- 1 plancha de hojaldre de forma rectangular
- 500 gr de cebolla en juliana en crudo
-  60 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla
- 600 gr de setas variadas sin cocinar
- 100 gr de queso gorgonzola
- Pimienta
- Sal
- Huevo batido
- 50 ml de nata líquida
- 20 gr de sésamo negro



Preparación



Cortamos las cebollas en juliana muy fina. Pochamos con la mantequilla, una pizca de aceite de oliva y sal. A los 15 minutos de cocción, añadimos el azúcar.

Seguimos al fuego hasta que quede muy blanda y dorada.

Salteamos las setas en un poco de aceite hasta que se evapore el agua, sin que se hagan demasiado y reservamos.

Estiramos y extendemos el hojaldre en una bandeja cubierta de papel de horno. 

A continuación, dividimos el rectángulo de hojaldre en 3 partes y marcamos pero sin cortar.

Disponemos el relleno en la parte central, poniendo en primer lugar las cebollas caramelizadas, a continuación las setas bien escurridas y encima colocamos el queso gorgonzola desmigajado.

Cortamos los laterales de la banda de hojaldre en tiras de unos 3 cm de ancho.

Cruzamos las tiras de ambos lados sobreponiéndolas encima de la base central para formar una trenza y que no se salga el relleno.

 Pintamos la banda con huevo batido, nata y espolvoreamos sésamo negro por la superficie.

Horneamos a 200ºC durante 40 minutos. El hojaldre tiene que quedar dorado y cocido.

Timbal de aguacate con queso crema, lima y salmón





Un timbal de puré de aguacate y queso crema, con base de galleta salada triturada y mezclada con mantequilla.





Ingredientes:




- 4 Aguacate maduros
- 150 gr de Galletas saladas
- 75 gr de Mantequilla
- 200 gr de Queso Blanco Para Untar
- 60 ml de Nata Para Montar
- 140 gr de Salmón Ahumado en lonchas finas
- 2 Limas
- Sal
- Pimienta
- Pimienta Rosa en grano




Preparación




Lavamos y secamos las limas. Reservamos unos trocitos cortados para decorar al final. Del resto, rallamos solo la parte verde de la piel  y las exprimimos.

Trituramos las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida. Forramos unos aros por dentro con una tira de acetato y repartimos la preparación de galleta, presionando con una cuchara. Reservamos en la nevera.

Partimos los aguacates por la mitad, les retiramos el hueso y, sirviéndonos de una cuchara, extraemos toda la pulpa. La troceamos y la pasamos al vaso de la batidora.

Incorporamos al puré de aguacate, el zumo de lima y el queso crema; salpimentamos y tritura. Agregamos la nata bien fría y volvemos a batir hasta obtener un puré fino.

Vertemos la crema en los aros pasteleros, sobre la base que hemos preparado de galleta triturada y los metemos unos minutos en la nevera para que tome cuerpo. 

Un poco antes de servirlo, separamos las lonchas de salmón, las troceamos y enrollamos. Retiramos los aros y el acetato y repartimos el salmón por encima, de forma creativa.

Espolvoreamos tus timbales con la ralladura de lima y pimienta rosa machacada y decoramos con los trozos de lima.

Rosas saladas de hojaldre con de jamón y queso con chorizo




Ten en cuenta que la masa de hojaldre es más fácil de trabajar si está fría, así que resérvala en la nevera hasta el momento del cocinado.




Ingredientes:



- 1 lámina de hojaldre refrigerado
- 150 gr de chorizo ibérico en lonchas finas
- 2 lonchas de jamón serrano
- 4 lonchas de queso




Preparación 



Extendemos la masa de hojaldre sobre la superficie de trabajo y la cortamos en 9 tiras (siguiendo el lado corto del rectángulo de hojaldre) de unos 4 centímetros de ancho aproximadamente.

Cortamos las lonchas de chorizo por la mitad, en medias lunas.

 Cortamos también las lonchas de jamón serrano por la mitad (en sentido longitudinal) y las lonchas de queso, en tiras de un dedo de ancho más o menos.

Extendemos una de las tiras de hojaldre y vamos colocando las medias lunas de chorizo dejando que la parte curva sobresalga un poco de la masa. 

Luego, cubrimos la parte baja de las lonchas con tiras de queso y por último, doblamos la masa de la parte inferior. 

Enrollamos la tira de hojaldre y ya tenemos una rosa. Hacemos lo mismo con las rosas de chorizo restantes y con las de jamón.

Ponemos las rosas en un molde para muffins y las horneamos unos 25:minutos a 180º C.

Pasado este tiempo, las retiramos del horno y esperamos a que se enfríen antes de servirlas.


Rosca de hojaldre rellena de pollo y pimiento asado

 



Las coronas de hojaldre con un relleno salado siempre dan un toque de fiesta a las mesas porque además, a simple vista, sin cortar, esconden su contenido.





Ingredientes:





- 1 Lámina de hojaldre
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento amarillo
- 650 gr de pechugas de pollo
- 1 puerro
- 1 Hoja de laurel
- 100 gr de tomate triturado
- 1 huevo
- aceite de oliva
- pimienta
- sal



Para decorar


- semillas de sésamo
- semillas de amapola






Preparación




Lavamos los pimientos, los rociamos con aceite y los asamos, unos 40 minutos, en el horno precalentado a 180 °C, dándoles la vuelta a mitad de la cocción. Dejamos enfriar, los pelamos y los cortamos en tiras.

Disponemos la pechuga en una cazuela, junto con el laurel lavado, la cubrimos con agua salada y la cocemos 12 minutos, hasta que esté bien hecha por dentro. Dejamos reposar 5 minutos, la escurrimos y la cortamos como los pimientos.

Limpiamos el puerro, lo lavamos y cortamos en rodajas; después, lo rehogamos en una sartén con aceite. Añadimos el pollo y el pimiento, salpimentamos y sofreímos 5 minutos. Vertemos el tomate y cocemos 10 minutos a fuego medio, hasta que se evapore todo su líquido.

Cortamos el hojaldre en 12 triángulos y los ponemos en la placa forrada con papel vegetal, con las puntas hacia fuera y un poco superpuestos, formando un círculo. 

Repartimos el relleno de verduras por la base de los triángulos y cerramos la corona doblando los extremos de los triángulos sobre el relleno, hacia el centro; ocultamos las puntas bajo la corona.

Precalentamos el horno a 200 °C. 

Realizamos estrellitas con los recortes de hojaldre y las pegamos a la corona; la pincelamos con el huevo batido y espolvoreamos con las semillas. 

Cocemos la corona durante 20 minutos y, transcurrido ese tiempo, la sacamos del horno y la servimos.



Brazo de gitano salado relleno de ensalada de marisco recubierto de salsa rosa


El brazo de gitano salado, además de delicioso, es una receta muy versátil. Puedes personalizar el relleno con tus mariscos favoritos, añadiendo o cambiando los ingredientes según prefieras. 





Ingredientes:




- 4 Huevos
- 50 gr de Azúcar
- 35 gr de Harina
- ¼ sobre de Levadura
- 250 gr de Gambas medianas peladas y cocidas
- 100 gr de Surimi
- 1 Cebolla Roja
- 300 gr de Salsa Mayonesa
- 100 gr de Kétchup
- 1 cucharada de Brandy
- 2 cucharadas de Huevas De Lumpo
- 2 ramitas de Perejil
- Sal





Preparación




Precalentamos el horno a 180º C.

Batimos las claras a punto de nieve con el azúcar. Batimos las yemas y mézclalas con las claras. Agregamos la harina y la levadura. 

Vertemos esta masa en la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Horneamos unos 8 minutos.  Pasado este tiempo, lo retiramos del horno, cubrimos con un paño y le damos la vuelta. Enrollamos y dejamos enfriar.

Mezclamos el kétchup con la mayonesa y el brandy. Cortamos el surimi en rodajas y  las mezclamos con las gambas, y la cebolla y el perejil picados (reservamos alguna gamba y cebolla para decorar). 

Sazonamos la mezcla y agregamos unas cucharadas de la salsa rosa, la justa para que el relleno quede meloso, y mezclamos bien.

Desenrollamos la plancha de bizcocho y repartimos por encima el relleno de marisco. Enrollamos de nuevo y recubrimos todo el rollo con la salsa rosa restante, alisándola con una espátula. 

Decoramos con alguna rodaja de cebolla, las huevas, gambas y hojitas de alguna hierba aromática. Servimos frío.

Pastel de patata y jamón al horno

 



Esta receta es una apuesta ganadora, combinar patatas, huevo y jamón será un triunfo para cualquier comida. Lo mejor es que se puede comer caliente o frío.





Ingredientes:




- 800 gr de patatas
- 300 gr de jamón cocido o de beicon de pavo
- 250 ml de leche
- 1 cebolla
- 4 huevos
- Ajo en polvo
- Sal
- Perejil
- Pimienta de cayena
- Queso rallado
- Cebollino





Preparación




Bien lavadas y sin pelar, cortamos las patatas en rodajas muy finas y las ponemos a cocer durante unos 6 minutos en agua con sal.

 Aprovechamos ese tiempo para cortar el jamón cocido o el bacón de pavo, según prefieras, en taquitos cuadrados. Picamos la cebolla también de forma muy fina y reservamos.

En un cuenco vertemos 250 ml de leche e incorporamos 4 huevos y batimos. Una vez integrados la leche y los huevos, echamos sal, ajo en polvo y perejil siempre al gusto. Un poquito de pimentón de cayena le dará a tu plato un sabor muy especial. Batimos todo junto durante unos minutos.

En un molde rectangular con papel para horno ponemos las patatas cocidas cubriendo toda la base. Encimamos coloca una capa de cebolla y otra de jamón. La tercera capa será con la mezcla de huevo. Ahora solo nos falta repetir el orden hasta llenar el molde.

Metemos el molde en el horno durante 20 minutos a 180º C. 

Pasado ese tiempo aprovechamos los restos de cebolla y jamón que siempre suelen sobrar para ponerlos encima y culminamos echando queso para gratinar. 

Otros 20 minutos al horno y a disfrutar en caliente o en frío con un poquito de cebollino picado por encima.

Pastel de puerros y gambas

 




Deléitate con un sabroso pastel de puerros y gambas, una receta perfecta para disfrutar en cualquier ocasión especial, con una textura suave y un sabor delicado.





Ingredientes:




- 4 puerros
- ​250 gr de gambas
- ​7 huevos
- ​400 ml de nata líquida
- ​1 cucharada de mantequilla
- ​1 cucharada de harina
- Rebanaditas de pan tostado
- Nuez moscada
- Aceite
- ​Sal
- ​Pimienta



Preparación




Cortamos las raíces y el extremo más verde a los puerros, quitamos la primera capa de hojas marchitas y los lavamos. Los escurrimos bien y los cortamos en trozos pequeños. Calentamos un par de cucharadas de aceite en una sartén, agregamos los puerros y los sofreímos a fuego lento durante unos 15 minutos.

Precalentamos el horno a 180° C. Pelamos las gambas, las cortamos en trocitos y las añadimos a la sartén con los puerros. Salpimentamos y salteamos brevemente. Apartamos del fuego.

Untarnos un molde alargado con mantequilla, espolvoreamos con harina y sacudimos el molde para eliminar el exceso. 

Batimos los huevos en un bol grande con la nata, salpimentamos, rallamos encima un poco de nuez moscada y agregamos la mezcla de puerros y gambas. Removemos y vertemos la preparación en el molde preparado.

Cocemos el pastel al baño María, en el horno caliente, durante 45 minutos. Dejamos que se temple, lo desmoldamos con cuidado y lo cortamos en porciones.

Lo servimos acompañado con tostaditas y mayonesa.



Rollo jugoso de hojaldre con ternera, beicon, queso y pimientos





Elaborado con una lámina de hojaldre ya refrigerada, este rollo de carne queda tan vistoso que te hará quedar muy bien en cualquier ocasión. 






Ingredientes:



- 1 Lámina de hojaldre grande
- 1 yema de huevo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 100 gr de pimientos rojos asados en conserva
- 250 gr de beicon
- 400 gr de carne picada de ternera
- 1 Cucharadita de orégano seco
- 4 cucharadas de tomate frito
- sal
- 4 rodajas de queso de cabra
- aceite de oliva
- pimienta




 Preparación 



Pelamos la cebolla y el ajo y a continuación los picamos bien finos.

 Escurrimos el pimiento rojo de su líquido de conservación, les quitamos las semillas, si las tiene, y lo cortamos en daditos.

 Limpiamos el beicon, retirándole la corteza y las ternillas, si las hubiere, y lo cortamos en tiritas.

En una sartén caliente con un hilo de aceite, sofreímos la cebolla unos 7 minutos, hasta que esté transparente. Añadimos el ajo y el pimiento, y lo rehogamos todo junto durante unos 5 minutos.

Agregamos la carne picada y la condimentamos con sal, pimienta y una pizca de orégano. Incorporamos después el beicon cortado y salteamos todo junto durante 5 minutos más. 

Vertemos entonces el tomate frito y proseguimos la cocción un par de minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Mientras  precalentamos el horno a 200 °C, extendemos la masa de hojaldre sobre la placa forrada con papel vegetal, recortamos unas tiras y las reservamos. 

Colocamos el relleno en el centro del hojaldre y los trocitos de queso por encima.

Doblamos hacia dentro los extremos y los lados largos de la masa de hojaldre, formando un paquete,  le damos la vuelta para que los dobleces queden debajo y pintamos con un pincel encima con la yema batida.

Con dos tiras del hojaldre reservado formamos una pequeña trenza; estiramos el resto y recortamos flores y hojas. 

Decoramos el rollo con todas ellas, lo pincelamos con más yema de huevo batida y hornéamos unos 25 minutos.

Pasado este tiempo, retiramos el rollo de hojaldre relleno de carne del horno, quitamos la hoja de papel y servimos entero en la mesa.

Pastel salado de calabacín, berenjena, tomate y 5 quesos

 



Te encantará este pastel salado de hortalizas. Lleva calabacines, berenjenas, tomates y varios tipos de quesos, como el ricota, mascarpone, parmesano, emmenthal y gouda.






Ingredientes:




- 8 Tomates
- 2 Calabacines
- 2 Berenjenas
- 4 Tomates Cherry
- 2 Huevos
- 100 gr de Queso Gouda
-100 gr de Queso Emmenthal rallado
- 50 gr de Queso Parmesano rallado
- 250 gr de Queso Mascarpone
- 250 gr de Queso Ricota
- Albahaca
- Orégano
- Aceite
- Sal
- Pimienta






Preparación





Despuntamos los calabacines y las berenjenas, los lavamos con los tomates y cortamos todo en rodajas gruesas. Las asamos, por tandas, en una parrilla engrasada con un hilo de aceite hasta que estén tiernas.

Colocamos el queso ricota, el mascarpone y el parmesano en un cuenco y los mezclamos. Agregamos los huevos batidos, 1 cucharadita de orégano, sal y pimienta y removemos bien.

Forramos un molde de tarta desmontable con una hoja de papel de horno y lo rellenamos alternando capas de verduras asadas con la mezcla de quesos. Acabamos con una capa de queso.

Espolvoreamos con el emmenthal y el gouda y cocemos durante 30 minutos en el horno precalentado a 200° C, hasta que se cuaje.

Lo retiramos del horno, lo dejamos templarse y lo desmoldamos.

Decoramos el pastel con los tomatitos lavados y cortados por la mitad y unas hojas de albahaca lavadas.

Tartaletas de hojaldre con solomillo de cerdo y manzana







Sorprende a tus comensales con estas tartaletas con solomillo de cerdo, manzanas y pistachos. Además de ser muy fáciles de preparar, son ideales para un día de fiesta.






Ingredientes:




- 1 lámina de Hojaldre
- 1 Solomillo De Cerdo
- 1 Manzana verde
- 1 Manzana roja
- 30 gr de Pistachos picados
- 1 Huevo
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Pimienta Rosa
- 4 ramitas de Romero




Preparación






Precalentamos el horno a 210 º C

Colocamos la masa de hojaldre en una superficie, recortamos 4 discos de unos 12 centímetros y los ponemos sobre la placa forrada con papel de horno. Dentro de cada uno, marcamos un borde de 1 cm con la punta de un cuchillo, pinchamos el centro con un tenedor y pintamos los bordes con el huevo batido.

Lavamos las manzanas, las cortamos en gajos y los rehogamos en una sartén con aceite durante unos5 minutos. Los salpimentamos, los repartimos sobre los hojaldres y los hornéalos 10 minutos.

Salpimentamos el solomillo y lo doramos en la misma sartén con más aceite por todos los lados. Cuando esté dorado, lo retiramos de la sartén y lo cortamos en medallones de unos 2 cm de grosor.

Repartimos los medallones sobre las tartaletas y las asamos 6 minutos más en el horno. 

Calentamos 1 cucharada de mantequilla con otra de aceite en una sartén antiadherente, agregamos las cebollas finamente picadas, sazonamos y las rehogamos 30 minutos a fuego suave, removiendo de vez en cuando.

Incorporamos el azúcar y el jerez y dejamos cocer 10 minutos más para que el alcohol se evapore y reduzca el líquido.

 Retiramos del fuego, pasamos todo al vaso de la batidora y trituramos la salsa.

 Servimos las tartaletas calientes o tibias, acompañadas de la salsa.

Pastelitos salados de coliflor con queso





Estos originales muffins de coliflor con queso y pimientos son una auténtica delicia para el paladar. Pruébalos y te conquistarán.




Ingredientes:





- 1 coliflor
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 pimientos del piquillo
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 100 ml de nata líquida
- 100 gr de queso rallado
- 2 huevos
- harina
- 1 yogur natural
- 1 limón
- perejil
- cebollino
- curry
- sal
- pimienta




Preparación





Precalentamos el horno a 180º C

Lavamos la coliflor, la secamos y la rallamos. Lavamos los pimientos, los limpiamos, eliminando las semillas y los filamentos, y los cortamos en daditos. 

Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos menudos. Escurrimos los piquillos y los partimos en tiras finas.

Batimos los huevos en un bol y los mezclamos con la nata, el queso y 1 cucharada de harina. Añadimos las verduras picadas y condimentamos con curry, sal y pimienta.

Vertemos la masa en moldes forrados con cápsulas de papel, decoramos cada uno con tiras de piquillos y horneamos durante 30 minutos.

Batimos el yogur con el zumo del limón, sal, pimienta y perejil picado.

 Servimos los muffins con un poco de cebollino picado y la salsa de yogur en un cuenco aparte.