𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta * Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * Pasta. Mostrar todas las entradas

Macarrones con espinacas y jamón





Si te gustan las recetas con espinacas, te encantará probar este platazo en el que las encontrarás combinadas con macarrones y jamón. El queso rallado derretido le da ese toque jugoso tan especial. 





Ingredientes:



- 350 gr de macarrones
- 1 bolsa de espinacas tiernas
- 1 cebolla en plumas
- 1 diente de ajo picado
- 2 lonchas finas de jamón curado troceado
- 250 gr de mozzarella en dados
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de mantequilla
- 4 cucharadas de queso rallado
- Pimienta
- Sal



Preparación 



Cocemos los macarrones en abundante agua con sal hasta que estén al dente y los escurrimos.

Rehogamos el ajo y la cebolla 5 minutos. Añadimos las espinacas y el jamón, y los sofreímos durante unos 3 minutos.

Agregamos la pasta, salpimentamos e incorporamos la mozzarella.

 Removemos y pasamos la preparación a una fuente refractaria engrasada con la mitad de la mantequilla.

 Precalentamos el horno a 200 º C. 

Espolvoreamos con el queso, añadimos unos copitos de la mantequilla restante y cocemos 10 minutos en el horno.




Noodles con langostinos





Este tipo de pasta es perfecta para salteados con verduras, pescados o pollos, no es idónea para acompañar de pasta, por lo que es una receta de pasta sana estupenda.



Ingredientes:


- 200 gr de noodles de huevo
- 10 langostinos
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- Jengibre en polvo
- Salsa de soja



Preparación 



Comenzamos partiendo las verduras en juliana y salteándolas en un wok.

 En el wok se van a hacer de una manera distinta que si fuera en una sartén, quedarán crujientes por fuera y cocinadas por dentro.

Mientras tanto vamos cociendo los noodles como indique el fabricante. Una vez cocidos los reservamos.

Pelamos los langostinos y les quitamos la tripa.

Ahora añadimos al wok los langostinos junto con los noodles.

 Estos se harán en 1 minutos mientras salteamos la pasta. En este punto añadimos un chorrito de salsa de soja y jengibre en polvo.

Una vez tengamos listo todo, lo probamos de sal y servimos con cebollino por encima. 

Orzo con verduras





El orzo es un tipo de pasta italiana, y que se usa normalmente para sopas.  Pero que se puede hacer  salteada con verduras u otros ingredientes asemejando a un risotto.




Ingredientes:


- 180 gr de orzo
- 1 cebolla
-1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín 
- 2 cucharadas de tomate frito 
- Sal
- Pimienta 
- Aceite de oliva 




Preparación 




Comenzamos cociendo la pasta como indique el fabricante en abundante agua con sal. Estará en unos 10 minutos. 

Mientras tanto vamos a hacer un sofrito de cebolla y pimiento. Lo pochamos en aceite de oliva durante unos 10 minutos. 

Incorporamos pasado el tiempo el calabacín cortado en dados pequeños y seguimos cocinando otros 10 minutos más.

Agregamos el tomate frito y rehogamos un par de minutos más. 

Como último paso, le añadimos el orzo cocido, damos un par de vueltas para que se mezcle todo bien con la salsa y servimos. 


Pasta con calabacín y bacón



Hoy cocinamos una pasta con calabacín y bacón deliciosa, además le metemos un poco de queso pecorino que le da un toque sensacional.




Ingredientes:



- 200 gr de pasta a tu elección
- 1 calabacín
- Media cebolla
- 200 gr de bacón
- Sal
- Queso pecorino
- Pimienta




Preparación 



Comenzamos dorando el bacón. En una sartén con aceite lo vamos a hacer a fuego suave hasta que se vaya dorando y soltando toda su grasa.

 Una vez que haya soltado toda la grasa y esté dorado lo pasamos a papel absorbente para retirar toda la grasa que haya soltado. 

En otra sartén, salteamos el calabacín con la cebolla durante unos 10 minutos a fuego medio. 

Mientras tanto, cocemos la pasta como indique el fabricante en abundante agua con sal. 

Cuando tengamos lista la pasta y el calabacín, añadimos la pasta cocida a la sartén e incorporamos un pelín de agua de cocción y queso pecorino al gusto.

Servimos la pasta con el bacón crujiente por encima.



Espaguetis a la napolitana

 



Los espaguetis a la napolitana son una de las recetas tradicionales italianas más conocidas, uno de los buques insignia de la pasta.



Ingredientes:



- 200 gr de espaguetis
- 1 diente de ajo
- Media cebolla
- 1 lata de tomate 
- Albahaca fresca
- Sal 
- Queso parmesano 





Preparación 




Comenzamos picando el diente de ajo muy fino y la cebolla en cuadraditos pequeños, no queremos encontrarla en la salsa.

 La rehogamos unos 10 minutos a fuego medio bajo hasta que empiece a quedar blandita.

Ahora añadimos la lata de tomate  y cocinamos unos 30 minutos a fuego medio bajo.

Picamos unas hojas de albahaca y se las añadimos. 

Rectificamos de sal y en este punto podemos ponerle un poco de azúcar para regular la acidez del tomate.

Cocemos los espaguetis como indique el fabricante y los mezclamos con la salsa. 

Servimos con queso parmesano rallado por encima.



Pasta con salsa de queso gorgonzola y nueces




Hoy vamos a hacer pasta con salsa gorgonzola y nueces, una receta simplemente perfecta y con un sabor suave y muy delicado.





Ingredientes:



- 200 gr de pasta
- 100 gr de queso gorgonzola
- 200 ml de nata para cocinar
- Un puñado de nueces
- Sal
- Pimienta negra recién molida




 Preparación 



 Comenzamos cociendo la pasta en abundante agua con sal como indique el fabricante. Una vez cocida retiramos y reservamos.

En un cazo derretimos el queso junto con la nata. Rectificamos de sal y le ponemos pimienta negra recién molida.

Mezclamos la pasta con la salsa de queso gorgonzola y ponemos un puñado de nueces. 

Las puedes poner crudas o tostarlas un poco. 

Servimos enseguida.

Pasta con setas

 




Respecto a la pasta puedes usar la que más te guste espaguetis, tallarines, macarrones.







Ingredientes:



- 200 gr de pasta
- 1 bandeja de setas
- Sal
- Tomillo
- 100 ml de nata
- Queso parmesano


Preparación




Comenzamos cociendo la pasta como indique el fabricante.   

Mientras tanto limpiamos las setas y las salteamos en una sartén con aceite de fuego medio fuerte para que cuando salga el agua se evapore y no se recueza.

Cuando tengamos las setas listas, le ponemos sal, tomillo y nata. 

 Mezclamos la pasta con la salsa de setas y servimos con queso rallado por encima.

Macarrones Caponata

 



La Caponata es un plato clásico siciliano que lleva berenjena, tomate, cebolla, apio, alcaparras y aceitunas verdes. 






Ingredientes:




- 1 ración de macarrones
- ½ berenjena
- 1 tallo de apio
- 1 tomate maduro
- 1 cebolla
- 25 gr de alcaparras
- 25 gr de piñones pelados
- 25 gr de aceitunas verdes sin hueso
- 25 gr de azúcar
- 25 ml de vinagre de vino blanco
- Queso pecorino o parmesano rallado
- Cilantro
- Aceite
- Sal




Preparación




Empezamos lavando y cortando la berenjena en dados, los ponemos en un colador de malla, espolvoreamos sal, añadimos un peso (por ejemplo un platito de café) y dejamos 1 hora.

Mientras tanto, limpiamos y cortamos el apio en rodajas y las aceitunas de la misma manera. Escurrimos las alcaparras y troceamos el tomate.

Pelamos y cortamos en juliana la cebolla y la pochamos en aceite 5 minutos. Incorporamos las aceitunas, las alcaparras y los piñones.

Cuando hayan transcurrido 2 minutos, agregamos el tomate y salpimentamos. Pasados 5 minutos de cocción, añadimos la berenjena ya enjuagada y escurrida. Tras 10 minutos, vertemos el vinagre y el azúcar y cocemos 3 minutos más.

Cocemos los macarrones o la pasta corta que hayas escogido, tal como indique el fabricante. Enjuagamos, escurrimos y lo mezclamos con la Caponata. 

Agregamos el queso pecorino rallado y el cilantro y servimos enseguida. 




Tallarines al funghi





La forma de los tallarines y los espaguetis combina muy bien con la salsa cremosa irresistible con champiñones. Además, la receta es bastante fácil de preparar.





Ingredientes:




- 400 gr de tagliatelle
- 100 gr de champiñones
- 75 ml de nata líquida
- 4 dientes de ajo
- 12 gr de mantequilla
- Queso parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Pimienta 
- sal





Preparación




En una olla grande, ponemos a calentar abundante agua con sal. Cuando el agua esté hirviendo, agregamos los tagliatelle. 

Cocina según las instrucciones del paquete, generalmente entre 8 y 10 minutos. Una vez cocida, escurrimos bien la pasta y la reservamos en un colador mientras acabamos la salsa.

Mientras se cuece la pasta, empezamos con la salsa. Lavamos los champiñones bajo agua fría y los secamos bien con un paño o papel de cocina.

 Luego, laminamos los champiñones en rodajas finas, tratando de que tengan un grosor uniforme para que se cocinen de manera pareja. En una sartén grande, ponemos a calentar a fuego medio una cucharada de aceite de oliva y la mantequilla.

 Cuando la mantequilla esté completamente derretida y burbujeando, añadimos los ajos picados finamente. Los sofreímos durante unos 2 minutos, hasta que empiecen a dorarse y suelten su aroma.

Cuando el ajo esté dorado, agregamos los champiñones laminados a la sartén. Los rehogamos durante unos 6 minutos, removiendo ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme. 

Los champiñones soltarán su jugo, que se reducirá durante la cocción, concentrando su sabor. 

Una vez cocidos y ligeramente dorados, agregamos el queso parmesano rallado y la nata líquida. Removemos bien para que el queso se derrita y se integre con la nata, formando una salsa cremosa. 

Salpimentamos al gusto y dejamos cocinar todo a fuego bajo durante unos 5 minutos, hasta que la salsa se haya espesado ligeramente.

Cuando la pasta  y la salsa estén listos, colocamos la pasta en los platos. Vertemos la salsa de champiñones y parmesano generosamente sobre la pasta. 

 Para un toque extra de sabor, espolvoreamos más queso parmesano rallado por encima y servimos enseguida.




Ensalada de pasta con anchoas y tomates secos






Esta ensalada es sencilla pero la clave del éxito son los ingredientes de calidad. 






Ingredientes:




- 350 gr de Espirales De Pasta
- 200 gr de Requesón
- 3 Tomates Secos en aceite
- 8 Anchoas
- 1 ramita de Albahaca
- 2 cucharadas de Piñones
- Aceite De Oliva
- Pimienta Negra
- Sal



Preparación





Cocemos la pasta en una olla con agua salada durante el tiempo que indique el fabricante para que quede al dente. Transcurrido ese tiempo, la escurrimos y la refrescamos con agua fría.

Lavamos la albahaca, la secamos con papel absorbente y la cortamos en tiras finas. Desmigamos el requesón. Escurrimos los tomates y los cortamos en tiras. 

Doramos ligeramente los piñones en una sartén con unas gotas de aceite.

Colocamos la pasta en una ensaladera grande y añadimos la albahaca picada, las tiras de tomate seco y el requesón desmigado. Aliñamos con 3 cucharadas de aceite, salpimentamos y removemos.

Repartimos la ensalada en cuencos individuales y colocamos encima los filetes de anchoa. 

Espolvoreamos con los piñones antes de servir. 

Penne alla vodka

 



La salsa está hecha, principalmente, de nata, tomate y por supuesto, vodka. Gracias a la nata es súper cremosa y el vodka logra darle un sabor al tomate como nunca antes lo habías probado.





Ingredientes:




- 1/2 kilo de pasta penne
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de albahaca seca
- 1/4 cucharadita de copos de pimiento rojo
- 1 kilo de tomates 
- 1/3 taza de vodka
- 1 taza de nata para montar
- 1 taza de parmesano
- Sal
- Pimienta
- Hojas de albahaca




Preparación




Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del paquete, para conseguir un punto de cocción al dente.

Fundimos la mantequilla en una sartén grande, añadimos la cebolla, previamente picada y cocinamos a fuego medio unos 3 minutos.

Añadimos el ajo, la albahaca seca y los copos de pimiento y cocinamos 30 segundos más.

Trituramos los tomates hasta lograr un puré, y lo incorporamos junto con el vodka a la sartén. Cocinamos a fuego bajo 10 minutos más.

Vertemos la nata y removemos hasta que la salsa esté integrada, y entonces añadimos el parmesano. Cocinamos a fuego bajo 5 minutos, o hasta que la salsa espese, y salpimentamos al gusto.

Añadimos la pasta al dente a la sartén y mezclamos.

 Servimos con parmesano rallado y con hojas de albahaca para decorar. 

Pasta alla gricia

 




Un buen plato de pasta no tiene por qué llevar un montón de ingredientes. La mejor prueba es esta receta tradicional con queso pecorino y guanciale.





Ingredientes:





- 300 gr de rigatoni
- 60 gr de pecorino romano
- 250 gr de guanciale con pimienta
- Sal
- Pimienta blanca





Preparación




Rallamos el pecorino con un rallador de agujeros pequeños y reservamos.

Por otro lado, cortamos el guanciale en lonchas de medio centímetro de grosor. A continuación quitamos la corteza y lo cortamos en tiras. 

Lo sofreímos en una sartén a fuego medio hasta que se dore, lo que nos llevará unos 10 minutos. Tendremos que remover continuamente para evitar que se queme. 

Lo retiramos de la sartén con una espumadera y lo reservamos. No retiramos el fondo de cocción de la sartén porque lo vamos a necesitar.

Calentamos agua con sal en una cazuela. La ponemos al fuego y, cuando rompa a hervir, agregamos los rigatoni y los cocemos 3 minutos menos de lo que indica el fabricante de la pasta.

Vertemos en la sartén un cucharón del agua en el que hemos cocido la pasta y mezclamos bien con el jugo de cocción reservado, de tal manera que obtengamos una emulsión.

Escurrimos los rigatoni y los añadimos a la sartén, los mezclamos con el jugo de cocción y los salteamos. Una vez tengamos la pasta al dente, la retiramos del fuego.

Ya fuera del fuego, es el momento de añadir el queso. Vertemos el pecorino rallado sobre la pasta y agregamos enseguida un poco del agua de cocción de la pasta para que se diluya. 

Removemos bien y obtendremos una salsa muy cremosa. Incorporamos por último el guanciale frito y mezclamos de nuevo para que todo quede bien integrado. 

Servimos enseguida con un poco de pimienta recién molida.

Pastas con pesto de aguacate

 




Hoy te propongo esta receta de una deliciosas pastas con un pesto de aguacate que es verdaderamente muy interesante por el sabor y la textura final del producto.




Ingredientes:




- 250 gr de Pasta corta seca 
- 1Aguacate maduro
- 1 Diente de ajo
- media Cebolla morada
- 1 manojo de Cilantro fresco
- 30 ml de Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida




Preparación




Para hacer esta receta vamos a empezar por preparar el pesto de aguacate. 

Para ello limpiamos el cilantro bajo el chorro de agua. Cortamos el aguacate, lo pelamos y retiramos el hueso. 

Picamos la cebolla y pelamos en diente de ajo. Colocamos todo esto en la vaso de una licuadora o un procesador de alimentos.

Añadimos el aceite de oliva, sal y pimienta. Licuamos hasta obtener una textura espesa.

Ponemos a hervir las pastas en una olla con agua y una pizca de sal por el tiempo indicado por el fabricante para que queden al dente, es decir firmes. 

Las quitamos el agua y volvemos a poner en la olla. 

Agregamos el pesto previamente hecho y revolvemos bien.

 Dejamos un par de minutos en la lumbre a fuego medio y servimos.

Salteado de pasta con mozzarella y anchoas

 



Hoy toca un plato de pasta muy mediterráneo. Después de cocer los macarrones, se saltean con cebolla, tomates secos, ajo, anchoas, aceitunas negras, albahaca y mozzarella.





Ingredientes:



- 200 gr de Macarrones
- 2 Quesos Mozzarella
- 50 gr de Tomates Secos
- 8 Anchoas
- 50 gr de Aceitunas Negras sin hueso
- 1 Cebolla
- 2 Dientes De Ajo
- 2 ramitas de Albahaca
- Aceite De Oliva
- Sal
- Pimienta Negra





Preparación 




Ponemos una olla con agua y sal a hervir. 

Añadimos los macarrones y los cocemos durante unos 12 minutos, hasta que estén al dente. Los escurrimos bien y los reservamos. 

Mientras tanto, cortamos las bolas de mozzarella en rodajas y escurrimos los tomates secos, cortándolos por la mitad. 

Pelamos la cebolla y la cortamos en finas plumas, y hacemos lo mismo con los ajos, pero picándolos bien pequeños.

 Lavamos las hojas de albahaca y las reservamos.

Calentamos dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande y añadimos los macarrones.

Los dejamos dorar un par de minutos, removiendo de vez en cuando para que queden ligeramente crujientes. 

Agregamos la cebolla y los tomates secos, y dejamos que se cocinen juntos durante unos dos minutos más.

Incorporamos el ajo picado, las anchoas y las aceitunas negras cortadas en rodajas. 

Cocinamos todo junto un par de minutos más, removiendo para que se mezclen bien los sabores y las anchoas se deshagan ligeramente.

Añadimos las rodajas de mozzarella y la albahaca fresca.

 Removemos bien para que la mozzarella comience a fundirse y envuelva la pasta. 

Salpimentamos al gusto y retiramos la sartén del fuego.

 Dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir para que los sabores se asienten y la mozzarella se derrita por completo, creando una salsa cremosa y deliciosa.



Pasta con queso feta al horno y tomate cherry



Todo el mundo está hablando de esta receta viral de pasta. Con tan solo tomates cherry y queso feta, puedes hacer esta pasta italiana que no tiene nada que envidiar a la del restaurante.




Ingredientes:




- 200 gr de tomates cherrys
- 200 gr de queso feta
- 250 gr de pasta
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimienta
- aceite de oliva virgen extra
- orégano




Preparación




Empezamos lavando los tomates cherrys y depositándolos en una bandeja de horno.

Agregamos el aceite, el ajo picado, sal,  y la pimienta y removemos los tomates para integrar todo.

Hacemos un hueco en el medio para agregar el trozo de queso feta en el centro.

Horneamos a 200º C, durante 20 min hasta que estén bien dorados todos los ingredientes.

Machacamos el queso con los cherrys, que se haga una salsa integrando todo. Agregamos la pasta cocida al dente y un poco de agua de cocción para acabar de ligar los ingredientes.

Emplatamos sobre un plato plano, le agregamos un poco de orégano y servimos enseguida.

Canelones de pescado, gambas y mejillones

 



Crujientes por fuera y con un interior suave y cremoso, estos canelones son una auténtica maravilla para el paladar.





Ingredientes:




- 16 placas para canelones
- 500 gr de filetes de merluza
- 200 gr de mejillones
- 75 gr de gambas peladas y cocidas
- 50 gr de queso rallado
- 1 Vasito de vino blanco
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de harina
- 450 ml de leche
- zumo de limón
- sal





Preparación





Colocamos los filetes de pescado en una sartén agregamos la sal, el zumo de limón, el vino blanco y un poco de agua, los tapamos y los cocemos hasta que cambien de color. Una vez cocidos. los retiramos y reservamos el líquido de cocción.

Limpiamos bien los mejillones, raspando las conchas con la hoja de un cuchillo o con un estropajo metálico, eliminamos las barbas y los lavamos bien. A continuación, los colocamos en un cazo con un poco de agua y los cocemos hasta que se abran. Los escurrimos y reservamos, también, el líquido de cocción.

Espolvoreamos la harina en una sartén con mantequilla, removemos con una espátula hasta que se tueste un poco y vertemos la leche y ½ vasito del caldo de pescado. Seguimos removiendo hasta obtener una bechamel. Reservamos la mitad, y agregamos al resto de la salsa el pescado, las gambas y los mejillones, picados.

Cocemos los canelones el tiempo indicado por el fabricante hasta que estén al dente, los escurrimos y los extendemos en un paño. 

Los rellenamos con la mezcla anterior y los colocamos en una bandeja de horno. Luego, los cubrimos con la bechamel restante, los espolvoreamos con un poco de queso rallado y los gratinamos antes de servir.



Tortellini con relleno de ricotta y espinacas





Los platos de pasta siempre son un acierto, ya que gustan a todo el mundo. Sin embargo, es verdad que normalmente saben mucho mejor cuando los hacemos con cariño en casa.





Ingredientes:




- 100 gr de espinacas congeladas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 150 gr de ricota
- 1 yema de huevo
- 50 gr de parmesano rallado
- Sal 
- pimienta
- 1 cucharada de pan rallado
- 200 gr de pasta fresca 





Preparación




Descongelamos las espinacas, las presionamos para eliminar el exceso de agua y las picamos finamente.

Pelamos la cebolla y el diente de ajo y los cortamos en dados muy finos. Calentamos el aceite de oliva en una sartén y los sofreímos hasta que la cebolla esté blanda y transparente.
 
Mezclamos la ricota, el parmesano y la yema de huevo en un bol hasta conseguir una consistencia cremosa. Salpimentamos la mezcla.

 Añadimos las espinacas, la cebolla picada, el ajo picado y el pan rallado, y mezclamos todo muy bien. 

Vertemos la mezcla en una bolsa de congelación, la cerramos bien y la reservamos en el frigorífico durante unas horas o toda la noche. 

Cortamos la pasta en círculos. Cortamos una pequeña esquina de la bolsa de congelación  y tendremos una manga pastelera con la que podremos distribuir perfectamente el relleno sobre la masa.

 De esta forma, el reparto de la mezcla será mucho más preciso, podremos extenderla mucho mejor y nos ahorraremos el tener que hacerlo con cucharas.

Doblamos los círculos en forma de medialuna y presionamos bien los bordes laterales. Sellamos bien también los bordes exteriores para que no se te salga el relleno ni se abran los tortellini.

Por último, cocemos a fuego lento los tortellini en agua con sal durante 5 minutos.

Pasta alla zozzona






Pecorino rallado, guanciale, salchichas y tu pasta preferida son los ingredientes de este plato fácil, completo y contundente.







Ingredientes:




- 320 gr de conchiglie
- 200 gr de guanciale
- 250 gr de salchichas
- 325 gr de tomates cherry en conserva
- 4 yemas de huevo
- 100 gr de pecorino romano
- Aceite






Preparación




Calentamos agua en una cazuela. Cuando rompa a hervir añadimos sal y la pasta.

 Seguimos las instrucciones del fabricante para que quede al dente.

Cortamos el guanciale en rodajas y luego en tiras. Cortamos también las salchichas en trocitos.

 Añadimos los dos a una sartén caliente y doramos unos 15 minutos a fuego medio bajo.

Incorporamos entonces los tomatitos, tapamos y dejamos que cueza 10 minutos.

Rallamos el pecorino con un rallador de agujero pequeño; mezclamos  unos 60 gr con las yemas y reservamos el resto. 

A continuación agregamos 1 cucharón del agua de cocción de la pasta y mezclamos de nuevo.

Añadimos la pasta a la sartén, removemos y retiramos del fuego.

 Por último, vertemos la crema de queso  y el queso restante.

 Servimos enseguida.



Pasta con sepia, hierbas aromáticas y guindilla

 



Elaborada con pasta corta, se prepara con unos dientes de ajo, una guindilla y una mezcla de hierbas aromáticas que le aportan un aroma y un sabor delicioso.





Ingredientes:




- 300 gr de pasta corta
- 400 gr de sepia limpia
- 6 dientes de ajo
- 1 guindilla
- 1 Ramita de perejil
- 1 Ramita de menta
- cebollino
- albahaca
- aceite de oliva
- sal





Preparación




Pelamos los dientes de ajo y lavamos la guindilla. Cortamos ambos ingredientes en rodajitas. Lavamos la sepia bajo el agua del grifo y la secamos con papel absorbente de cocina. 

La cortamos en tiras finas a lo largo. Lavamos la albahaca, el perejil, la menta y el cebollino. Los escurrimos bien y los picamos con un cuchillo afilado o con unas tijeras de cocina.

Calentamos 3 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente, añadimos el ajo y lo sofreímos durante un par de minutos, hasta que esté ligeramente dorado. 

Agregamos entonces las tiritas de sepia y las salteamos durante 2 minutos, removiendo con una espátula o cuchara de madera.

Incorporamos las hierbas con la guindilla, volvemos a remover unos instantes y retiramos.

Cocemos la pasta en una olla amplia con abundante agua salada el tiempo que indique el fabricante para que quede al dente. La escurrimos bien en un colador y la mezclamos con la preparación de hierbas y sepia rápidamente. 

La repartimos en 4 platos hondos y la servimos enseguida.

Lasaña gratinada de champiñones, langostinos y trufa






Esta receta tiene un toque gourmet con la trufa negra en conserva, que le da un sabor y aroma único, haciendo de esta lasaña un plato perfecto para ocasiones especiales.





Ingredientes:




- 1 paquete de láminas de Lasaña
- 500 gr de Champiñones
- 250 gr de langostinos
- 500 ml de Leche Evaporada
- 1 Cebolla grande
- 5 gr de Trufa Negra en conserva
- Aceite De Oliva
- Pimienta Negra
- Sal
- bechamel
- queso rallado para gratinar





Preparación




Pelamos la cebolla y la picamos bien menudita. La dejamos apartada y laminamos los champiñones, limpios. Seguidamente, pochamos la cebolla en una sartén con un poco de aceite. Cuando tome color, añadimos los champiñones cortaditos y cocinamos todo junto hasta que estén dorados.

Lavamos las colas de langostinos, salpimentamos y los añadimos a la sartén. Veremos que sueltan agua, los dejamos cocinando hasta que se reduzca el agua que sueltan a la mitad y añadimos la leche evaporada.

Cocinamos todo a fuego medio y dejamos que se reduzca todo hasta más de la mitad.

Mientras se reduce, cocemos las láminas de lasaña en agua salada los minutos que indique el fabricante. Luego, las colocamos en un bol con agua fría para cortar la cocción.

Agregamos un poco de maicena disuelta en agua cuando el relleno haya reducido y añadimos también trufa fresca rallada a la mezcla. 

Montamos la lasaña en una fuente apta para horno, engrasándolo primero con mantequilla o aceite. Luego alternamos capas de láminas de pasta y relleno para luego acabar de cubrir con bechamel y queso rallado en la capa superior.

Llevamos a gratinar al horno a 220º C durante unos 15 minutos y cuando veamos que el queso ya se ve gratinado, retiramos del horno.

Servimos caliente y espolvoreamos, si quieres con un poco más de trufa rallada. Cortamos en porciones y servimos.