Creo que uno de los grandes placeres de la vida es reunirse con los seres queridos alrededor de una mesa. Si encima de ella, se encuentran deliciosos manjares caseros nuestra familia vera el cariño que les tenemos... Nada pasa desapercibido encima de una mesa bien decorada. Pasa y diviértete cocinando
Colines crujientes de pan de pipas caseros
Esta receta de colines caseros es muy rápida de hacer ya que la masa no necesita reposo ni fermentado, simplemente se amasa, se hace la forma del colín y se hornean.
Patatas a la boloñesa
Ingredientes:
- 1/2 kg de patatas
Para la salsa boloñesa
- 1 cebolla pequeña
- 1 cucharadita de orégano
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- 300 gr carne picada mixta
- Sal
- 40 ml vino blanco
- 500 gr de tomate frito
- 1 hoja de laurel
Preparación
Pelamos la cebolla y la zanahoria y picamos en trocitos pequeños.
Vertemos aceite en una sartén e incorporamos la zanahoria y la cebolla, pochamos hasta que estén tiernas.
Una vez bien pochadas las verduras, incorporamos la carne picada y la sal. Cocinamos durante 10 minutos.
Transcurrido el tiempo, vertemos el vino y cocinamos hasta que evapore el alcohol.
Vertemos el tomate frito, el orégano y la hoja de laurel y dejamos cocinar durante 5 minutos para que espese un poco la salsa.
Transcurrido el tiempo, apagamos el fuego, tapamos con una tapa la sartén y dejamos reposar.
Pelamos las patatas, las cortamos a nuestro gusto y las freímos en abundante aceite caliente.
Una vez fritas dejamos las patatas sobre papel de cocina un par de minutos, para que se absorba el exceso de aceite.
Servimos las patatas fritas espolvoreadas con un poquito de sal y sobre las patatas la salsa boloñesa.
Croquetas de arroz sicilianas
Para hacer esta croquetas vamos a empezar haciendo un risotto y con él luego vamos a hacer bolsas grandes, parecidas a una naranja.
Ingredientes:
Preparación
Pasteles de salmón
Para esta receta lo ideal es utilizar un trozo de lomo, sin espinas, al que solo desecharemos la piel una vez ya cocinado.
Ingredientes:
Preparación
Tartar de fuet
Esta receta se puso famosa en Instagram este año y la verdad que es hay una parecida y es el tartar de salchichón que se hace en Málaga.
Ingredientes:
Preparación
Langostinos en tempura
Hojaldres rellenos de ensalada ibérica
Uno de los secretos de esta receta es la maceración de los ingredientes. Al dejar reposar el tomate, el queso y el jamón con el aliño, conseguimos que los sabores se integren mejor y que la ensalada tenga una textura más jugosa.
Ingredientes:
Preparación
🍞 Paninis de champiñones 🍞
Estos Paninis de inspiración italiana se preparan en solo 30 minutos. Son perfectos para una cena improvisada, pero también si los quieres poner como aperitivo.
Ingredientes:
Preparación
Tempura de huevos de codorniz
Sorprende en tu mesa de aperitivos con estos rollitos sorpresa. Es una tempura de espinacas con relleno de huevo de codorniz cocido, pasas y piñones.
Ingredientes:
Preparación
Bocaditos de patata con huevo de codorniz y chistorra
Este es un delicioso bocadito de patata con huevo de codorniz y chistorra. Es muy sencillo de preparar y el resultado muy apetecible.
Ingredientes:
- 8 Huevos De Codorniz
- 100 gr de Chistorras
- 2 cucharadas de Aceite De Oliva
- 1 hoja de Laurel
- 2 tallos de Cebollino
- Sal
- Pimienta
Preparación
Lavamos las patatas y las cocemos a fuego medio, en una olla con abundante agua con sal y el laurel lavado, 25 o 30 minutos, hasta que al pincharlas con una brocheta estén tiernas, pero enteras.
Una vez cocidas, las escurrimos, las dejamos templar y las partimos por la mitad.
Retiramos un poco de la pulpa con una cucharilla y las ponemos en la placa del horno.
Cascamos los huevos de uno en uno, los vertemos en cada hueco y salpimentamos.
Introducimos en el horno precalentado a 200º C y cocemos unos 8 minutos, hasta que los huevos hayan cuajado.
Cortamos la chistorra en rodajas y las freímos en una sartén sin añadir nada de grasa.
Retiramos las patatas del horno, repartimos la chistorra por encima y las servimos espolvoreadas con el cebollino lavado y picado.
Galletitas de queso cheddar
Estas galletitas saladas de queso Cheddar son ideales para cualquier ocasión especial, como en fiestas, o simplemente para disfrutar como un aperitivo delicioso y crujiente en cualquier momento del año.
Ingredientes:
Preparación
Volovanes rellenos de champiñones con nata y vino blanco
Este aperitivo o entrante tiene todo para enamorar, hojaldre ligero y crujiente, un relleno cremoso que sabe a gloria y un toque de sofisticación que siempre queda genial en la mesa.
Ingredientes:
Preparación
Croquetas de chorizo caseras
Ingredientes:
Preparación
Mejillones en salsa picante
Lo mejor de esta receta es que puedes ajustar el nivel de picante según el gusto de cada uno, algo que agradecemos quienes somos más sensibles al fuego en el paladar.
Ingredientes:
Preparación
Bocaditos de alitas de pollo caramelizadas
Las alitas son una de las partes del pollo más sabrosas. No tienen mucha carne pero concentran muchísimo sabor. Hoy las vamos a caramelizar con miel y naranja, son irresistibles.
Ingredientes:
Preparación
Crostinis con queso y nueces
El sabor de esta receta de aperitivo es sencillamente irresistible. Y además es súper fácil de preparar
Ingredientes:
Para el pan
- 300 gr de agua
- 10 gr de levadura fresca
- 10 gr de sal
Para el relleno
- 12 nueces
Preparación
Sacamos a una superficie y trabajamos la masa. Estiramos para que coja aire, hacemos una bola y dejamos reposar 1 h tapada con film.
Damos forma de barra a la masa de pan o metemos en un molde.
Vertemos en la base del horno una taza de agua. Horneamos unos 25 minutos a 220º C.
Cortamos en rebanadas el pan y tostamos. Untamos el queso roquefort y ponemos encima nueces muy partidas.
Acompañamos los crostinis con una ensalada de rábanos.
Croquetas de gambas al ajillo
Dos platos en uno, para que no tengas que decidir entre tus comidas favoritas. Y lo mejor, si te salen muchas croquetas, puedes congelarlas en una bolsa de congelación.
Ingredientes:
- 5 cucharadas soperas de harina
- 3 cucharadas soperas de harina de maíz o maicena
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cebolla
- ½ litro de leche entera
- ½ litro de caldo de pescado
- Sal
- Pimienta blanca
- Nuez moscada
Preparación
Calentamos el aceite en una cazuela o sartén. Añadimos la pimienta blanca.
Pelamos diez dientes de ajos, los cortamos en rodajas y los añadimos a la sartén.
Cuando los ajos comiencen a cambiar de color, añadimos las gambas y un poco de sal.
Dejamos al fuego hasta que las gambas cambien de color (no más de un par de minutos). Y Las apartamos.
Ponemos el aceite en una sartén profunda y sofreímos la cebolla. Añadimos mantequilla y cuando esté derretida, incorporamos la harina.
Una vez que veamos la harina tostada, incorporamos el caldo de pescado mezclado con la leche y reservamos una pequeña parte para disolver la Maicena.
Añadimos las gambas al ajillo cocinadas previamente y, sin parar de batir, incorporamos la Maicena disuelta en el caldo frío que habíamos reservado.
En cuanto rompa a hervir, reservamos en un bol y cubrimos la mezcla con Film Transparente de cocina y dejamos enfriar.
Una vez fría se habrá formado una masa con la que hacemos formas de croquetas.
Para ello cogemos porciones de masa, redondeamos, las pasamos por harina, posteriormente por huevo batido y, por último, por pan rallado.
Cuando tengamos todas las croquetas, podemos freírlas en abundante aceite caliente o guardarlas en bolsas de Congelación para freír otro día.
Caracoles de tortilla y frankfurt
Servir los caracoles sobre una ensalada o unas espinacas cocidas puede ayudar a los niños a comer verduras y hortalizas.
Ingredientes:
- 4 salchichas de Frankfurt
- 200 gr de jamón de york en lonchas finas
- cebollino
- aceite
- sal
Preparación
Precalentamos el horno a 100 °C.
Batimos los huevos en un bol con una pizca de sal.
Ponemos una hoja de papel vegetal sobre una bandeja de horno de manera que sobresalga por los lados. Vertemos los huevos batidos tiene que quedar una fina lámina y horneamos hasta que cuajen. Dejamos atemperar.
Introducimos las salchichas en una cazuela con agua hirviendo y las cocemos 5 minutos. Las cortamos por la mitad y pinchamos un extremo con un palillo.
Repartimos el jamón sobre la tortilla y la enrollamos con cuidado. La cortamos en rodajas para obtener el caparazón.
Colocamos las rodajas de tortilla sobre los platos, las unimos a las medias salchichas para hacer la cabeza y utilizamos el cebollino para las antenas.
Bocaditos de boniato y beicon
Este aperitivo es fácil de preparar, delicioso y muy económico, ideal para sorprender a tus invitados sin esfuerzo.
Ingredientes:
Preparación
Tempura de surimi con pico de gallo