𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Merluza en salsa verde tradicional

 



Es una receta tradicional muy fácil de preparar. Además te ofrecemos algunos trucos para que la Merluza en Salsa Verde quede con color intenso y con la salsa un poco más densa.





Ingredientes:




- 450 gr de rodajas de Merluza 
- 2 huevos
- 200 gr de almejas
- 1 lata de espárragos
- 1 rama de perejil picado
- 50 gr de harina
- 1 cebolla picada
- 1 ajo picado
- 1/2 litro de caldo de pescado
- Sal
- Aceite de oliva




Preparación




 Salamos ligeramente las rodajas de merluza.

Cocemos los huevos, pelamos y reservamos.

Ponemos una sartén amplia al fuego con aceite de oliva. Enharinamos la merluza y cuando el aceite esté bien caliente freímos hasta dorar. Escurrimos y reservamos.

En la misma sartén dejamos un poco del aceite de freír la merluza. Incorporamos el ajo y la cebolla y pochamos a fuego muy suave hasta que esté bien cocinada. 

Introducimos las rodajas de Merluza, añadimos las almejas, los espárragos, una pizca de perejil picado y cubrimos todo con caldo de pescado. Cocinamos 7 minutos a fuego más intenso.

Mientras tanto mezclamos bien 2 cucharadas de caldo de pescado con 1 cucharada de harina y reservamos.

Ponemos en un vaso de batidora la medida de medio vaso de caldo de pescado y añadimos 2 cucharadas de perejil picado. Trituramos bien y reservamos.

Pasado el tiempo de la cocción de la merluza añadimos la mezcla de harina y caldo a la salsa. Movemos la cazuela en vaivén y añadimos la mezcla del perejil con el caldo.

 Dejamos cocinar todo 1 minuto. Apagamos y dejamos reposar 1 minuto más.

Servimos inmediatamente para que no pierda el calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario