Para esta receta lo ideal es utilizar un trozo de lomo, sin espinas, al que solo desecharemos la piel una vez ya cocinado.
Ingredientes:
- 500 gr de patatas, para cocer
- 175 gr de salmón
- 20 gr de harina de trigo
- 1 limón
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
Preparación
Pelamos las patatas y las cortamos en cuartos.
En una cazuela, ponemos abundante agua a hervir.
Coceremos las patatas unos 20 minutos, hasta que estén tiernas.
Salamos al gusto.
Cortamos el salmón en trozos. Lo colocamos sobre papel aluminio, cerrando haciendo un paquetito.
Vamos a aprovechar el calor de la cazuela para cocinar al vapor el pescado. Apoyamos un colador grande en la olla donde cocemos las patatas, sobre el nuestro paquete con el salmón. Cocinamos unos 10 minutos.
Pasado el tiempo, retiramos y abrimos el papillote.
Dejamos atemperar un poco, retiramos la piel del salmón y reservamos.
Cocidas las patatas, escurrimos y las pasamos a un bol grande. Las machacamos con un tenedor o similar, también valdría que uséis un pasapuré.
Picamos el perejil fresco, bien fino.
Desmenuzamos el salmón, comprobando si hay alguna espina perdida o un trozo de piel olvidado.
A continuación vamos incorporando el resto de ingredientes, sal y pimienta negra al gusto, perejil, ralladura de limón, y finalmente la harina.
Mezclamos bien, volviendo a machacar si es preciso, para que quede todo bien integrado.
Cogemos un poco de puré, le damos forma con las manos, formando nuestros pasteles redondos, de unos 2 centímetros de grosor.
Repetimos el proceso con el resto del puré. Una vez hechos todos los pasteles de salmón, cubrimos con film transparente, dejándolos al menos 1 hora en la nevera.
Así cogen la consistencia necesaria antes de cocinarlos.
En una sartén, con una lámina de aceite de oliva virgen extra, freímos los pasteles de pescado.
Vuelta y vuelta, hasta que estén dorados por ambos lados. Retiramos, dejando escurrir el exceso de aceite sobre papel de cocina absorbente.
Servimos enseguida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario