𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.

Hojaldres rellenos de ensalada ibérica

 



Uno de los secretos de esta receta es la maceración de los ingredientes. Al dejar reposar el tomate, el queso y el jamón con el aliño, conseguimos que los sabores se integren mejor y que la ensalada tenga una textura más jugosa. 





Ingredientes:




- 1 plancha de hojaldre
- 2 tomates
- Sal
- 1 huevo
- 100 gr de jamón ibérico en taquitos
- 100 gr de queso manchego
- ½ cucharadita de orégano seco
- 2 ramitas de romero
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de manzana



Preparación



Cortamos el queso en daditos. Lavamos los tomates, los sécamos y los cortamos del mismo modo. Introducimos ambos en un bol junto con los taquitos de jamón.

Añadimos el aceite, el vinagre, una pizca de sal, el orégano y el romero lavado y picado. Mezclamos y dejamos macerar durante 30 minutos.

Precalentamos el horno a 200º C

Extendemos la masa de hojaldre y cortamos 4 cuadrados iguales.

Los introducimos en un molde para magdalenas dándoles forma de cesto y los pincelamos con el huevo batido.

Los metemos en el horno, y los cocemos unos 13 minutos, hasta que esté dorada la masa. Retiramos, dejamos enfriar y desmoldamos los cestillos. 

Rellenamos los cestillos de hojaldre con la mezcla que hemos dejado macerando y los servimos justo en el momento en que los rellenemos para que no se ablande el hojaldre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.