𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Sopa de pollo con quinoa y zanahoria





Una sopa de pollo en una de las elaboraciones más básicas de la cocina que no puede faltar.






Ingredientes:


- 1 litro y medio de caldo de pollo
- 2 filetes de pollo
- 4 zanahorias
- 150 gr de quinoa cocida
- sal
- ajo en polvo
- cebolla en polvo
- perejil picado
- aceite de oliva


Preparación


Pelamos las zanahorias y las cortamos en tiras muy finitas.

Cortamos el pollo en tiras también.

Colocamos una cazuela en el fuego, añadimos aceite y rehogamos durante unos minutos la zanahoria y el pollo.

Echamos un poco de sal.

Agregamos el caldo de pollo, la quinoa, ajo y cebolla en polvo.

Dejamos cocinar durante unos 15 minutos.

Echamos perejil picado y servimos la sopa bien caliente.

🥪 Bikini de salami y queso brie 🥪







Ingredientes:



 - 4 rebanadas de pan de molde
 - 100 gr de queso brie
 - 8 lonchas de salami fino
 - 2 cucharadas de mermelada de higos
 - Mantequilla para dorar el pan.




Preparación



Untamos con mantequilla las rebanadas de pan por una cara, será la parte exterior que se dorará en la plancha. 

Sobre la cara interior del pan colocamos el queso brie, previamente cortado en láminas. Añadimos las lonchas de salami y repartimos por encima una fina capa de mermelada de higos. 

Cerramos con las otras dos rebanadas, dejando la parte untada de mantequilla hacia fuera.

En una plancha antiadherente, a fuego medio, colocamos los bikinis y los doramos durante unos 3 minutos por cada lado, presionando ligeramente con una espátula para que queden uniformes y crujientes. 

Cortamos cada sándwich en dos triángulos y servimos caliente.



Pudin de verduras



Si estás buscando una forma creativa, ligera y sabrosa de incorporar más vegetales a tu dieta, el pudín de verduras es una opción perfecta. No solo es una receta sencilla y económica, sino que además se adapta a todos los gustos y es ideal tanto para el día a día como para ocasiones especiales.




Ingredientes:


- 4 huevos
- 7 zanahorias
- 250 gr de brócoli
- 1 calabacín
- mahonesa
- una nuez de mantequilla
- pan rallado
- agua
- sal
- perejil picado



Preparación 



Pelamos las zanahorias, separamos los ramilletes del brócoli y cortamos el calabacín en lonchas a lo largo. Ponemos tres cazuelas con agua y una pizca de sal y cocemos las verduras por separado. Una vez cocidas las escurrimos sobre papel absorbente de cocina.

Ponemos los huevos en una jarra, picamos 5 zanahorias cocidas y trituramos con la batidora eléctrica hasta conseguir un puré homogéneo.

Ponemos una tira de papel de hornear sobre el molde, lo untamos con un poco de mantequilla y lo espolvoreamos con pan rallado.

Colocamos una capa del puré sobre el molde, cortamos las otras 2 zanahorias en tiras, las colocamos sobre el molde, vertemos otro poco de puré, ponemos los ramilletes de brócoli, otro poco de puré, cubrimos con las lonchas de calabacín y vertemos el resto de puré.

 Introducimos en el horno a baño María a 160ºC durante 45 minutos. Dejamos templar y desmoldamos. 

Acompañamos con un poco de mahonesa y espolvoreamos con un poco de perejil picado.



Risotto al limón y parmesano

 




Perfecto para comer solo o acompañando a platos de carne y pescado. El limón le da ese toque refrescante que lo hace tan especial.




Ingredientes:


- 300 gr de arroz arborio
- 1 cebolla pequeña
- Ralladura de 1 limón y su zumo
- 1 l de caldo de verduras
- 100 ml de vino blanco
- 40 gr de mantequilla
- 50 gr de queso parmesano
- Sal
- pimienta,
- unas hojas de albahaca o perejil



Preparación




Sofreímos la cebolla muy picadita en mantequilla hasta que esté blanda.

Añadimos el arroz y revolvemos un minuto.

Agregamos el vino y dejamos que se evapore un par de minutos.

Incorporamos el caldo caliente poco a poco, revolviendo hasta que el arroz esté cocido.

Añadimos la ralladura y el zumo de limón.

Fuera del fuego, incorporamos el parmesano y un poco más de mantequilla.

Mezclamos bien y servimos.

🍞 Tosta de salmón ahumado con gulas al ajillo y mostaza 🍞





Ingredientes:


- 300 gr de salmón ahumado
- pan 
- 200 gr de gulas
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharaditas de mostaza de Dijon
- 3 cucharadas de mahonesa
- 1 cayena
- perejil seco



Preparación




Para hacer esta tosta de salmón ahumado con gulas al ajillo y mostaza lo primero que haremos es partir rebanadas de la barra de pan de un centímetro de grosor más o menos, ligeramente en diagonal, para que queden un poco más grandes.

En un bol, mezclamos la mayonesa con la mostaza y removemos bien.

Untamos una pequeña cantidad de esta salsa de mostaza sobre cada rebanada de pan.

Colocamos encima una buena cantidad de salmón ahumado.

Por otro lado, pelamos los ajos, los partimos por la mitad para retirarle el germen y los picamos en láminas finitas.

Acercamos una sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra y salteamos los ajos a fuego suave durante un par de minutos.

 
Colocamos una buena cantidad de gulas encima de cada tostada, adornamos con perejil picado y servimos inmediatamente.