𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.

Rollitos de berenjena con revuelto de morcilla

 



Solo tienes que cortar las berenjenas en láminas finas, asarlas en el horno y, mientras se están cocinando, preparar el revuelto y el sofrito de tomate.





Ingredientes:



- 3 berenjenas
- 3 dientes de ajo
- 200 gr de morcilla de arroz
- 8 pimientos del piquillo
- 3 huevos
- 440 gr de tomate triturado
- 100 gr de queso emmenthal rallado
- 1 cucharada de perejil picado
- Aceite
- Sal
- Pimienta



Preparación





Precalentamos el horno a 190º C. Despuntamos las berenjenas, las lavamos bajo el agua y las secamos. Las cortamos, a lo largo, en láminas de unos 5 milímetros de grosor.

Colocamos las láminas de berenjena en la placa del horno engrasada con aceite, las salpimentamos, las rociamos con aceite y las asamos 15 minutos.

Pelamos los ajos y la morcilla; picamos los primeros y desmenuzamos la segunda. Cortamos los pimientos del piquillo en tiras finas. 

Calentamos una sartén con 2 cucharadas de aceite, incorporamos la morcilla y la mitad del ajo, y sofreímos los dos hasta que la morcilla esté hecha. Añadimos las tiras de pimientos y los rehogamos 1 minuto.

Cascamos los huevos en un plato, agregamos un pellizco de sal y los batimos. Los incorporamos a la sartén y los cocemos, removiendo con una espátula, hasta que estén ligeramente cuajados y cremosos.

Calentamos una cazuela con 4 cucharadas de aceite, agregamos el ajo restante y lo sofreímos hasta que empiece a dorarse. Añadimos el tomate triturado y proseguimos la cocción 15 minutos. Salpimentamos.

Extendemos las láminas de berenjena en un plato grande llano y repartimos el revuelto por encima. Las enrollamos con cuidado y las sujetamos con palillos.

Vertemos el sofrito de tomate en una fuente de horno y repartimos los rollitos. Espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos unos minutos. 

Decoramos con el perejil picado y servimos.




🍸 Mula de Frambuesa y Albahaca 🍸

 






Ingredientes:



 - Frambuesas
 - Albahaca
 - Zumo de lima fresco
 - 60 ml de jarabe de azúcar
 - 80 ml de vodka
- 360 ml de cerveza de jengibre





Preparación





Lavamos las frambuesas y la albahaca fresca, las dejamos escurrir en un paño de cocina y deshojamos las ramas de albahaca. 

Añadimos los cubitos de hielo y la albahaca en una taza de cobre. 

Mezclamos primero el zumo de limón, el jarabe y el vodka, y a continuación, echamos la mezcla a la taza de cobre. 

Finalmente, agregamos la cerveza de jengibre fría.

Adornamos con las frambuesas y servimos.


Hojaldres rellenos de ensalada ibérica

 



Uno de los secretos de esta receta es la maceración de los ingredientes. Al dejar reposar el tomate, el queso y el jamón con el aliño, conseguimos que los sabores se integren mejor y que la ensalada tenga una textura más jugosa. 





Ingredientes:




- 1 plancha de hojaldre
- 2 tomates
- Sal
- 1 huevo
- 100 gr de jamón ibérico en taquitos
- 100 gr de queso manchego
- ½ cucharadita de orégano seco
- 2 ramitas de romero
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de manzana



Preparación



Cortamos el queso en daditos. Lavamos los tomates, los sécamos y los cortamos del mismo modo. Introducimos ambos en un bol junto con los taquitos de jamón.

Añadimos el aceite, el vinagre, una pizca de sal, el orégano y el romero lavado y picado. Mezclamos y dejamos macerar durante 30 minutos.

Precalentamos el horno a 200º C

Extendemos la masa de hojaldre y cortamos 4 cuadrados iguales.

Los introducimos en un molde para magdalenas dándoles forma de cesto y los pincelamos con el huevo batido.

Los metemos en el horno, y los cocemos unos 13 minutos, hasta que esté dorada la masa. Retiramos, dejamos enfriar y desmoldamos los cestillos. 

Rellenamos los cestillos de hojaldre con la mezcla que hemos dejado macerando y los servimos justo en el momento en que los rellenemos para que no se ablande el hojaldre.



Arroz con calamares, puerro y ajetes

 



Para preparar este arroz, primero preparamos un caldo con pescado de roca, ñora, ajos y tomate rallado. Y el arroz se cocina con calamares troceados, puerro y ajos tiernos.






Ingredientes:




- 4 tacitas de arroz
- 450 gramos de calamares
- 1 manojo de ajos tiernos
- 1 puerro
- unas hebras de Azafrán 
- Caldo de pescado
- Aceite
- Pimienta
- Sal



Para el caldo


- 1 kilo de pescado de roca
- 1 ñora
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates
- 2 cucharadas de aceite




Preparación





Podemos usar caldo de pescado hecho o hacerlo calentando dos cucharadas de aceite en una cazuela y rehogando 1 ñora troceada, sin las semillas, y 2 ajos picados. 

Echamos 2 tomates rallados y cocemos 10 minutos a fuego muy lento. Agregamos 1 kg de pescado de roca limpio y cubrimos con 2 l de agua. Salamos y hervimos a fuego medio 1 hora. Colamos y reservamos caliente.

Limpiamos los calamares, cortamos los cuerpos en anillas y troceamos las patas. Pelamos y picamos el puerro y troceamos los ajos tiernos.

Calentamos cuatro cucharadas de aceite en una cazuela y rehogamos los calamares hasta que cambien de color. Una vez los retiramos y los reservamos.

En el mismo aceite rehogamos a fuego muy lento los puerros con los ajos tiernos 10 minutos. Añadimos los calamares y rehogamos todo junto durante 5 minutos más.

Echamos el arroz y el azafrán, removiéndolos durante unos instantes. Salpimentamos y cubrimos con diez tacitas de caldo de pescado hirviendo. 

Cocemos a fuego medio 7 minutos y terminamos la cocción a fuego lento durante 10 minutos más. Retiramos y servimos.

Al retirar el arroz, lo dejamos reposar unos minutos tapado con un paño para que acabe de absorber el sabor.

Servimos enseguida




Solomillitos de pollo al cava

 



La receta de hoy es sencilla, sí, pero muy resultona y sabrosa. Se trata de unos solomillitos de pollo acompañados de una rica salsa de cava.






Ingredientes:




- 8 Solomillos De Pollo
- 4 lonchas de Jamón Serrano
- 10 gr de Piñones
- 1 vaso de Cava
- 2 Peras
- 2 Chalotas
- ½ vasos de Nata Líquida
- Perejil rizado
- Aceite
- Sal
- Pimienta




Preparación





Salpimentamos los solomillos. Cortamos las lonchas de jamón por la mitad y las extendemos. Colocamos en el extremo de cada una 1 solomillito y las envolvemos formando rollitos. Los doramos en un hilo de aceite.


Pelamos las chalotas, las picamos y las pochamos junto con los piñones en el aceite de los solomillos hasta que se doren. Añadimos el cava, los solomillos y las peras peladas y cortadas en daditos.

Dejamos reducir y, pasados unos 7 min, regamos con la nata.

Salpimentamos y cocemos unos minutos. 

Servimos los solomillos con la salsita de peras y piñones.

Espolvoreamos con perejil lavado y picado.





Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.