𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

🍞Tosta de Aguacate y Chipirones🍞

 


Tan sólo tenemos que tostar unas rodajas de buen pan y añadir aguacate al que le vamos a dar un toque muy especial con la salsa de los chipirones encebollados.







Ingredientes:



- Chipirones Encebollados
- 3 aguacates
- el zumo de medio limón
- Pan



Para los chipirones encebollados

- 1 kg de chipirones limpios
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 vasito de coñac
- sal
- perejil picado




Preparación



Lo primero que tenemos que hacer es limpiar los chipirones. 

Tiramos de los tentáculos con cuidado, introduciendo un dedo dentro del chipirón, para poder retirar también con un solo movimiento todos los interiores.

Abrimos los tentáculos y tiramos de la boca para retirarla.

Luego haciendo presión con dos dedos en la zona en donde se unen los interiores a los tentáculos, con la otra mano tiramos de los tentáculos para separarlos. También cortamos las aletas y las picamos.

Retiramos la pluma, que es la piel transparente que queda en el interior del chipirón.

Damos vuelta el chipirón, como si fuera un calcetín, para limpiarlo por dentro de cualquier resto de arena.

 Si son pequeños podemos solo meter un dedo dentro para limpiarlos, sin darlos vuelta.

Los secamos con papel absorbente para eliminar el exceso de agua.

Cortamos las cebollas en juliana y los dientes de ajo en láminas.

Calentamos un buen chorreón de aceite en la sartén y pochamos las cebollas y los ajos, con un pizca de sal, a fuego bien lento para que se poche sin quemarse, durante aproximadamente 40 minutos, removiendo de vez en cuando. Si hace falta añadimos cada tanto 1 cucharada de agua.

En otra sartén con un chorrito de aceite vamos a dorar los chipirones, que primero rellenaremos con las aletas picadas. Los tentáculos podéis dorarlos también y luego al servir ponerlos junto al chipirón, como si estuvieran de nuevo pegados, o bien podéis picarlos y usar para el relleno. 

Doramos los chipirones en la sartén hasta que cambien color.

Pasamos los chipirones a la sartén de la cebolla y añadimos el coñac. Subimos el fuego para que el alcohol evapore, luego volvemos a bajarlo y dejamos guisar a fuego lento por unos 20 minutos, hasta que los chipirones estén tiernos. Los reservamos.

Cortamos unas rebanadas de pan, las tostamos y reservamos.

En un cuenco trituramos el aguacate con un tenedor, añadimos un poco de zumo de limón y la salsa de los chipirones, mezclamos muy bien y repartimos sobre el pan.

 Encima ponemos un par de chipirones y servimos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario