Esta receta de sopa de pescado nos enseña que no siempre hace falta comprar ingredientes caros para conseguir un plato sabroso y contundente.
Ingredientes:
- 1 kg. de cabeza de pescado blanco (por ejemplo merluza, rodaballo, bacalao, congrio, rape)
-8 rebanadas de pan duro
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria
- Un manojo de perejil fresco
- 2 cucharadas de salsa de tomate frito casero
- Unas hebras de azafrán
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- 1 guindilla seca
- 200 ml. de vino blanco
- 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación
En una cazuela amplia cocemos el pescado cubierto con agua y acompañado de la cebolla partida a la mitad y la zanahoria pelada y partida en tres o cuatro trozos. Espolvoreamos también el perejil fresco una vez picado.
Dejamos media hora a fuego medio y vamos retirando la espuma a medida que es necesario. Mientras tanto, cortamos el pan en rodajas y lo tostamos ligeramente en el horno o la tostadora. Al cabo de media hora, colamos el caldo y lo devolvemos a la cazuela, ahora junto con las rodajas de pan.
Cocemos durante unos 15 minutos. Retiramos las espinas y la piel y nos quedamos sólo con la carne del pescado. Lo añadimos a la cazuela del pan cuando éste se ha desmigado.
Cortamos el puerro en trozos pequeños o medianos y picamos el diente de ajo muy fino. Los pochamos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Cuando el puerro está dorado añadimos un par de cucharadas de salsa de tomate y la guindilla cayena. Espolvoreamos una cucharadita de pimentón dulce y vertemos un vaso de vino blanco.
Subimos el fuego (a 7 sobre 10) y dejamos que hierva un par de minutos para evaporar el alcohol.
Vertemos el contenido de la sartén en la cazuela con el caldo y el pescado. Tostamos una pizca de azafrán en aceite y también lo incorporamos a la cazuela. Si el presupuesto es muy ajustado, podemos cambiar este ingrediente por colorante alimentario. O también quitarlo de la lista de ingredientes. Removemos bien y rectificamos de sal.
Dejamos que cueza todo junto media hora más a fuego medio. Y luego dejamos fuera del fuego reposar 10 minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario