𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Pechuga de pavo con salsa de uvas

 


Original y sorprendente, esta receta también lleva un puré de manzanas y un arroz a la canela que le aportan un contrapunto de sabores y texturas que gustará a todo el mundo. 





Ingredientes:




- 750 gr de pechuga de pavo
- 300 gr de uvas
- 4 cucharadas de mostaza
- 150 ml de nata líquida
- 150 ml de caldo de pollo
- 3 manzanas reineta
- mantequilla
- 250 gr de arroz basmati
- 40 gr de avellanas peladas
- 2 cucharadas de uvas pasas de Corinto
- miel
- canela
- aceite de oliva
- sal
- pimienta




Preparación





Pelamos las manzanas, las cortamos en cuartos y las descorazonamos. Llevamos a ebullición 100 ml de agua en un cazo, añadimos los trozos de manzana y cocemos 15 minutos. Pasamos por la batidora con 25 gr de mantequilla, sal y pimienta.

Cocemos el arroz en un cazo con abundante agua salada durante 10 minutos. Lo escurrimos y lo colocamos en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Agregamos las avellanas picadas, las pasas y 1 pizca de canela, removemos bien y salteamos el conjunto durante unos 2 minutos aproximadamente.

Precalentamos el horno a 250º C. 

Salpimentamos el pavo, lo untamos con la mostaza y lo ponemos en una fuente de horno con un hilo de aceite. Lo asamos durante 10 minutos, le damos la vuelta y bajamos la temperatura a 200 °C.

Lo dejamos hornear 10 minutos más. Transcurrido el tiempo, untamos el pavo con 4 cucharadas de miel y lo asamos 5 minutos más.

Colocamos el caldo en un cazo y lo llevamos a ebullición. Añadimos la nata y la mayor parte de las uvas, lavadas, partidas por la mitad y sin semillas, y dejamos que se reduzca un poco.

 Salpimentamos y pasamos la salsa por el colador chino.

Cortamos el pavo en rodajas, las colocamos en los platos y las servimos con el puré de manzana, el arroz aromático, la salsa y las uvas restantes lavadas y partidas en rodajas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario