Una receta de legumbres que se ha convertido en un plato mundialmente conocido. Estos asturianos han sabido colocar en el mapa un plato lleno de sabor a mar, pero con las mejores fabes, las de su tierra.
Ingredientes:
- 500 gr de fabes
- 12 langostinos
- 1 centollo
- 3 Andaricas
- 1/2 kg de almejas
- 1/2 vaso de vino blanco
- 2 cebolletas
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil
- 1 cucharada de harina
- aceite
- sal
Preparaciรณn
La noche anterior, dejamos las fabes en remojo con agua. Al dรญa siguiente las escuฬrrimos, las coloฬcamos en una olla y anฬadimos el agua suficiente para cubrirlas, una cebolleta, el puerro, la zanahoria pelada y un ajo.
Cuando hierva, agregamos un poco de agua friฬa para โasustarโ las fabes, asiฬ hasta cinco veces veces, vamos quitando la espumilla que se forma al hervir con la ayuda de una espumadera.
Cocemos a fuego lento durante unas 2 horas y media o 3.
A media cocciรณn, dejamos las almejas en remojo con agua y sal para que suelten la arena.
Picamos la cebolleta y el ajo restantes y los rehoฬgamos en una sarteฬn con aceite. Espolvoreamos la harina y tostamos 2 minutos.
Pasado ese tiempo, anฬadimos el vino, le damos un hervor para que se evapore el alcohol e incorporamos las almejas y perejil picado. Las cociฬnamos hasta que se abran.
El centollo lo coceremos en una olla con abundante agua frรญa y una cucharada grande de sal.
Cuando rompa a hervir contamos un tiempo de 12 minutos aproximadamente. Lo sacamos del agua y cuando enfrรญe un poco le vamos sacando toda la carne y la reservamos.
Retiramos la zanahoria, el puerro, la cebolla y el ajo de la olla con las fabes y agregamos las almejas con todo su jugo, los langostinos pelados y las andaricas cortadas por la mitad. Ponemos tambiรฉn la carne del centollo junto con el caldo de dentro del centollo.
Comprobamos de sal y cocemos todo junto 5 minutos.
Espolvoreamos con perejil picado y servimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario