๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป๐—ฎ ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜๐—ฎ๐—น, ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ด๐—ฟ๐—ถ๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐ฒ๐ฐ๐ž‚๐žƒ๐ž€๐พ๐ผ๐พ๐ป๐ธฬ๐ฐ (๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ). ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐˜€๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ท๐˜‚๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฎฬ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐˜๐—ฎ๐˜€, ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐˜€, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฒฬ๐˜๐—ผ๐—ฑ๐—ผ๐˜€, ๐—ฎ๐˜€๐—ถฬ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚ ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ต๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผฬ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐˜† ๐˜€๐˜‚๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ด๐—ป๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€.

Solomillo relleno envuelto en beicon con patatas paja

 

Las carnes rellenas son todo un mundo aparte en la cocina. Por norma general, suelen rellenarse piezas de carne de ave o cerdo y es que son las que mejor combinan con otros ingredientes. Habitualmente lo que se busca con estas recetas es un contraste de sabores que consiga sorprender al paladar y le anime a intentar diferenciarlos.




Ingredientes:



- 1 solomillo de cerdo grande
- 2 cebollas
- 12 lonchas de beicon finas
- 4 pimientos del piquillo
- 200 ml de vino blanco
- 2 cucharadas de miel
- 4 patatas
- 2 ramitas de romero
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Sal



Preparaciรณn




Ponemos al fuego una sartรฉn con un fondo de aceite y calentamos. Aรฑadimos la cebolla, pelada y cortada en juliana, y la pochamos, removiendo de vez en cuando, hasta que estรฉ ligeramente dorada. Espolvoreamos con una pizca de sal, vertemos la miel y proseguimos la cocciรณn, a fuego suave, hasta que la cebolla se caramelice. Retiramos y dejamos enfriar.

Limpiamos el solomillo eliminando las telillas, los tendones y cualquier resto de grasa. Le hacemos un corte profundo a lo largo, lo abrimos como si fuera un libro y formamos un rectรกngulo.

Limpiamos tambiรฉn las lonchas de beicon retirรกndoles la corteza y las ternillas. Las extendemos sobre una hoja grande de papel vegetal, una junto a otra y ligeramente acaballadas. Colocamos encima el rectรกngulo de carne y salpimentamos.

Escurrimos los pimientos del piquillo de su lรญquido de conservaciรณn, los abrimos y los disponemos en el centro del solomillo, en fila. Los cubrimos con la cebolla caramelizada y, con ayuda del papel vegetal, vamos enrollando la pieza de carne poco a poco. Formamos un cilindro bien apretado y, despuรฉs, lo envolvemos en papel de aluminio.

Colocamos el rulo de carne en la placa, vertemos el vino y cocemos, unos 45 minutos, en el horno precalentado a 180ยบ. Pasado ese tiempo eliminamos las dos capas de papel que envuelven el solomillo, volvemos a ponerlo en la placa y lo horneamos 10 minutos mรกs, hasta que el beicon estรฉ crujiente. Dejamos reposar de 5 a 10 minutos.

Pelamos las patatas, las lavamos, secamos y las cortamos en bastones finos. Ponemos al fuego una sartรฉn honda con abundante aceite y lo calentamos hasta los 170ยบ. Aรฑadimos las patatas por tandas y las freรญmos hasta que se doren. 

Cuando estรฉn doradas las retiramos con una espumadera, las dejamos escurrir sobre papel absorbente y las sazonamos.

Lavamos el romero y picamos unas agujitas. Cortamos la carne en rodajas, las regamos con el jugo del asado y espolvoreamos con el romero picado. 

Decoramos con las ramitas enteras de romero y servimos con las patatas paja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomรญa va mรกs allรก de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.