๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป๐—ฎ ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜๐—ฎ๐—น, ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ด๐—ฟ๐—ถ๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐ฒ๐ฐ๐ž‚๐žƒ๐ž€๐พ๐ผ๐พ๐ป๐ธฬ๐ฐ (๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ). ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐˜€๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ท๐˜‚๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฎฬ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐˜๐—ฎ๐˜€, ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐˜€, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฒฬ๐˜๐—ผ๐—ฑ๐—ผ๐˜€, ๐—ฎ๐˜€๐—ถฬ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚ ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ต๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผฬ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐˜† ๐˜€๐˜‚๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ด๐—ป๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€.

Tarta de yogur griego

  

Se trata de una receta que puede dar mucho juego. Su ingrediente principal es el yogur y lo puedes personalizar con tu yogur favorito e incluso, realizar diferentes tartas con yogures de sabores diferentes.




Ingredientes:


- 150 gr de galletas
- 80 gr de mantequilla
- 100 ml  de leche
- 100 gr de azรบcar
- 250 gr de nata para montar
- 500 gr de yogurt griego
- 1 sobre de cuajada para postres



Preparaciรณn



En un vaso ponemos las galletas troceadas y las trituramos con ayuda de una batidora. A continuaciรณn, aรฑadimos la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclamos ambos ingredientes hasta obtener una masa homogรฉnea.

Untamos el interior de un molde desmontable para tartas con un poco de mantequilla para que no se nos pegue la tarta. Despuรฉs, ponemos la masa en el fondo del molde y lo esparcimos bien por su superficie.

 Debe quedar suficientemente compacta para que no se deshaga, pero tampoco dura. Que a la hora de servirlo se pueda cortar bien nuestra tarta de yogur sin horno. Hecho esto, reservamos el molde en la nevera.

Luego, en una cazuela, ponemos la leche y el azรบcar. Lo calentamos a fuego suave y removemos con una varilla alrededor de 3 minutos, hasta que el azรบcar se disuelva por completo.

Aรฑadimos la nata y el yogur. Mezclamos hasta que se integren todos los ingredientes y dejamos que se caliente unos 5 minutos mรกs.

 Removemos con frecuencia para que no se pegue a la cazuela
De seguido, aรฑadimos el sobre de cuajada. Lo mezclamos hasta que se disuelva por completo y vertemos la mezcla en el molde que tenรญamos reservado.

 Despuรฉs, lo volvemos a introducir en la nevera un mรญnimo de 4 horas o una noche entera. Hasta que la tarta de yogur sin horno se solidifique.

Pasado este tiempo, retiramos el molde de la nevera. Repasamos los bordes con un cuchillo y lo desmoldamos. 

Si lo deseas, aรฑade algรบn sirope o mermelada de fresa, o chocolate rallado por encima y sรญrvela como mรกs te guste.


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomรญa va mรกs allรก de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.