๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป๐—ฎ ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜๐—ฎ๐—น, ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ด๐—ฟ๐—ถ๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐ฒ๐ฐ๐ž‚๐žƒ๐ž€๐พ๐ผ๐พ๐ป๐ธฬ๐ฐ (๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ). ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐˜€๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ท๐˜‚๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฎฬ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐˜๐—ฎ๐˜€, ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐˜€, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฒฬ๐˜๐—ผ๐—ฑ๐—ผ๐˜€, ๐—ฎ๐˜€๐—ถฬ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚ ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ต๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผฬ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐˜† ๐˜€๐˜‚๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ด๐—ป๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€.

Merluza rellena al horno

 Hoy vamos a preparar algo diferente, una merluza rellena al horno. Una receta que se sale un poco de lo comรบn y que es una muy buena idea, si quieres sorprender a tus comensales. El relleno tiene como ingredientes  las gambas y los mejillones, y va a aportar mucha vida al plato sin que suponga demasiado esfuerzo adicional. Es fรกcil de hacer y no lleva mucho trabajo, ni tiempo de cocina.



Ingredientes:


- 1 merluza mediana cortada en lomos
- 500g de gambas
- 500g de mejillones
- 1 puerro mediano
- 1 cebolleta
- 200 ml de caldo de pescado
- 2 cucharadas de harina
- pan rallado
- perejil fresco
- sal 
- pimienta
- aceite de oliva


Preparaciรณn


 En primer lugar, vamos a cocinar los mejillones y lo vamos a hacer al vapor, que es una forma muy sencilla de hacerlo. Para ello los ponemos en una cazuela a fuego fuerte, tapados sin aรฑadir nada de agua. Pasados 2 minutos, cuando se abran, los podemos retirar del fuego.

En una sartรฉn amplia vamos a preparar el relleno. Echamos un chorrito de aceite y lo calentamos a fuego medio. Aรฑadimos el puerro y la cebolleta, ambos bien picados. Los salpimentamos y mezclamos, y dejamos que se cocinen durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

 Pasado ese tiempo aรฑadimos las gambas peladas y picadas, los mejillones, tambiรฉn picados y limpios de sus valvas y un puรฑadito de perejil tambiรฉn picado. Integramos bien todo y dejamos que se cocine otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando.

 Ahora vamos a aรฑadir las cucharadas de harina. Mezclamos todo y dejamos que se tueste durante 2 minutos. Agregamos el caldo de pescado poco a poco mientras removemos para que se integre con el resto de ingredientes y no se formen grumos. Cuando acabemos, dejamos que todo se cocine 5 minutos para que el agua se evapore y el relleno espese. Hecho esto lo retiramos del fuego.

A continuaciรณn vamos a colocar una hoja de papel vegetal sobre una bandeja de horno. Salpimentamos los lomos de merluza por todas sus caras y colocamos una de ellas en la bandeja, con la piel hacia abajo. Echamos por encima el relleno ayudรกndonos con una cuchara, espolvoreamos un poco de pan rallado y lo tapamos todo con el otro lomo. Este รบltimo, con la piel hacia arriba.

Finalmente, introducimos la merluza rellena al horno previamente calentado a 200ยบ C, calor arriba y abajo. Dejamos que allรญ se cocine durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, la merluza estarรก cocinada y lista para servir. 

Cortamos los lomos rellenos en trozos del tamaรฑo de una raciรณn y los servimos en platos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomรญa va mรกs allรก de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.