𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.

Brazo de gitano de turrón de Jijona


El turrón de Jijona es un clásico de las reuniones navideñas. Si este año te ha sobrado alguna barra o te han quedado restos que ya no apetecen a nadie, no te preocupes. Con él puedes preparar una deliciosa crema y usarla para rellenar un exquisito brazo de gitano. 




Ingredientes:



- 5 huevos
- 1 yema de huevo
- 75 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 90 gr de harina
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- 150 gr de crocanti de almendra



PARA EL ALMÍBAR

- 40 gr de azúcar
- 50 ml de agua



PARA EL RELLENO DE TURRÓN

- 150 gr de turrón de jijona
- 40 gr de azúcar
- 260 gramos de nata para montar
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 hojas de gelatina (4 gramos)


PARA DECORAR

- 1 cucharada de crocanti de almendra
- 50 gr de chocolate negro fondant





Preparación


Colocamos el azúcar y el agua en un cazo y lo dejamos hervir durante 2 minutos. Luego, lo dejamos enfriar.

Cascamos los huevos en un cuenco, añadimos la yema, el azúcar y el azúcar avainillado y batimos con las varillas eléctricas hasta que la mezcla doble su volumen.

 Agregamos la harina, el cacao y la levadura tamizados, y removemos suavemente.

Vertemos la preparación sobre la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado y la extendemos. La  horneamos a 200° durante 12-14 minutos, hasta que empiece a tener un color dorado.

Retiramos la bandeja del horno, cubrimos la plancha de bizcocho con otro trozo de papel y le damos la vuelta.

 Retiramos el papel que ha quedado encima y pintamos el bizcocho con el almíbar. Lo enrollamos sobre sí mismo y reservamos.

Remojamos la gelatina en agua fría durante 5 minutos. En un cazo, calentamos a fuego suave el turrón desmenuzado, 60 ml de nata, el azúcar y la mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea. Apartamos el cazo del fuego, añadimos la gelatina escurrida, removemos y dejamos entibiar.

Batimos la nata restante hasta que esté semimontada. Reservamos 2-3 cucharadas en el frigorífico y añadimos el resto a la crema de turrón. Desenrollamos el bizcocho y extendemos la preparación de turrón por encima 

Enrollamos el bizcocho de nuevo y dejamos enfriar en la nevera un par de horas. Luego, cortamos las puntas y disponlo en una fuente de servir.

 Cubrimos el brazo con chocolate derretido, rosetones de nata y el crocanti



No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.