𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Pilaf de pollo y naranja



  

El pilaf es una opción deliciosa para cualquier comida, ya sea en ocasiones especiales o para disfrutar en la mesa diaria.





Ingredientes:




- 1 y ½ tazas de arroz basmati de grano largo
- 600 gr de pollo sin piel y sin hueso 
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 30 gr de mantequilla
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria mediana
- 1 cucharadita de canela
- 2 estrellas de anís
- 3 tallos de tomillo
- 1 cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de cúrcuma
- ½ cucharadita de pimentón ahumado
- Una guindilla
- 3 dientes de ajo
- el zumo de 2 naranjas 
- 3 cucharadas de mermelada de naranja
- 600 ml de caldo de pollo
- la ralladura de una naranja
- Unas ramitas de perejil 
- Almendras tostadas picadas 



Preparación




Ponemos el arroz basmati en remojo, en un bol amplio con agua fría.

Dejamos durante 30 minutos y luego lo enjuagamos bien con un colador, bajo el grifo de agua fría, hasta que el agua salga clara y se haya eliminado todo el almidón.

Mientras el arroz está en remojo, preparamos los ingredientes, cortamos el pollo en cubos grandes, del tamaño de un bocado y lo salpimentamos.

Picamos  finamente la cebolla, rallamos la zanahoria.

Exprimimos las naranjas, hasta tener medio vaso  y rallamos una de las naranjas. Reservamos el zumo y aparte reservamos la ralladura.

Precalentamos el horno a 160 °C, calor arriba y abajo.

Ponemos una olla resistente al horno al fuego, a potencia baja-media, y añadimos 3 cucharadas de aceite de oliva. Añadimos y salteamos los trozos de pollo hasta que se doren. Retiramos de la olla y reservamos.

En la misma olla, sin retirar los restos de aceite anteriores, añadimos la mantequilla y la derretimos a fuego lento. Añadimos la cebolla y cocinamos unos 3 minutos, y añadimos la zanahoria, la canela, el anís estrellado y 3 tallos de tomillo, y cocinamos hasta que la cebolla empiece a estar translúcida. 

Tapamos la cacerola y dejamos que se ablande y aromatice la zanahoria con la humedad y calor que quedan retenidos. 

Cuando las cebollas se hayan ablandado, añadimos el resto de las especias y el ajo machacado y lo cocinamos  dos minutos, removiendo para repartir los aromas y el ajo se cocine.

Añadimos la media taza de zumo de naranja, para desglasar la olla, raspando los restos que se hayan quedado en el fondo. Añadimos la mermelada de naranja y cocinamos a fuego medio hasta que se haya evaporado casi todo el líquido.

Añadimos el pollo que teníamos reservado, y removemos.

En este punto, añadimos el arroz enjuagado y escurrido y removemos para repartir bien todo contenido. Dejamos cocinar un minuto y añadimos el caldo de pollo caliente, y la ralladura de naranja. 

Subimos el fuego a medio/alto y lo llevamos a ebullición, y cocinamos durante 2 minutos después de que empiece a hervir.

Pasados esos minutos, ponemos la tapa e introducimos la olla en el horno y dejamos que se cocine durante 25 minutos.

 Pasado ese tiempo. retiramos del horno y dejamos reposar durante 5 minutos.

Retiramos la canela, las vainas de anís estrellado y los tallos de tomillo y esparcimos el perejil picado para decorar  sobre el pilaf.

 Servimos enseguida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario