๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถ́๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ́๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป๐—ฎ ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜๐—ฎ๐—น, ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ด๐—ฟ๐—ถ๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐ฒ๐ฐ๐ž‚๐žƒ๐ž€๐พ๐ผ๐พ๐ป๐ธ́๐ฐ (๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถ́๐—ฎ). ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถ́๐—ฎ ๐˜€๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ท๐˜‚๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฎ́๐—ฐ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐˜๐—ฎ๐˜€, ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐˜€, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜๐—ฒ́๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฒ́๐˜๐—ผ๐—ฑ๐—ผ๐˜€, ๐—ฎ๐˜€๐—ถ́ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚ ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผ́๐—ป ๐—ต๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผ́๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐˜† ๐˜€๐˜‚๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ด๐—ป๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€.
Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomรญa va mรกs allรก de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.

Risotto con boletus y langostinos



Este es un plato en el que se combinan sabores, con la parte marina que aporta el marisco y la campestre de las setas.





Ingredientes:




- 400 gr de arroz para Risotto 
- 1 l de caldo de verduras
- 2 boletus edulis medianos o uno grande.
- 400 gr de langostinos 
- 1 cebolla grande
- 2 nueces de mantequilla 
- Medio vaso de vino blanco
- 100 gr de queso Grana Padano rallado.
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra




Preparaciรณn 





Ponemos agua a calentar y cuando comience a hervir, echamos los langostinos.

En cuanto vuelva a hervir el agua dejaremos cocer unos 2 minutos.
 
Despuรฉs los pasamos a un bol grande con agua helada y sal, esto harรก que se detenga bruscamente la cocciรณn.

Pelamos y reservamos las colas. 

Ahora vamos con los Boletus. Lo primero que haremos serรก pelar un poco el tronco, si despuรฉs de rasparlos aรบn tienen tierra en la parte inferior se la limpiaremos.

Seguidamente si vemos que el sombrero del Boletus trae una pequeรฑa esponja de color amarillo, se la quitarรญamos, si estรก blanca ya serรญa comestible.

Para que nos queden de una forma uniforme realizamos un corte horizontal en la base y vamos laminando. Reservamos.

En una cazuela plana y ancha, pochamos la cebolla cortada en juliana con el aceite de oliva virgen extra. 

Aรฑadimos la nuez de mantequilla y removemos con una cuchara de madera para que se integre con el aceite y aporte cremosidad.

 La cebolla debe de cocinarse sin llegar a pasarse, que no coja color tostado.

Aรฑadimos ahora el arroz, mezclamos bien con el resto y dejamos cocinar un par de minutos para que se tueste.

Echamos medio vaso de vino blanco, y esperamos a que se evapore el alcohol.

Incorporamos ahora los Boletus.

 Removemos ligeramente mezclando todos los ingredientes, y cocinamos unos minutos a fuego medio para que vayan soltando agua, y tambiรฉn aporten su sabor a la salsa.

Vertemos un cucharรณn de caldo de verduras,  removiendo hasta que comprobamos que se ha consumido el lรญquido, aunque nunca por completo, ya que no se nos puede quedar seco el arroz.

Repetimos el proceso, aรฑadiendo otro cucharรณn, incorporando esta vez tambiรฉn las colas de langostino. 

Removemos y dejamos que siga cocinรกndose, hasta que necesitemos aรฑadir mรกs caldo.

Verteremos caldo nuevamente, cocinando a fuego medio, hasta que se nos consuma de nuevo el lรญquido. 

Es recomendable fijarse en los tiempos de cocciรณn que vienen fijados en el paquete de arroz, en este caso 15-16 minutos.

 Queremos que el arroz tenga ese puntito al dente.

Probamos de sal y pimienta, si vemos que esta muy soso aรฑadimos un poquito solamente ya que vamos a aรฑadir queso Grana Padano en el siguiente paso.

Ademรกs del queso aรฑadimos una nuez de mantequilla.

 Vamos removiendo con cuidado, para que se vayan integrando de manera homogรฉnea los dos ingredientes con el arroz.

Comprobamos como el arroz va adquiriendo ese punto cremoso y de sal que queremos. 

Servimos caliente en la mesa 



No hay comentarios:

Publicar un comentario