𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮. 𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝝲𝝰𝞂𝞃𝞀𝝾𝝼𝝾𝝻𝝸́𝝰 (𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮). 𝗟𝗮 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀.

Arroz de pescado de roca con verduras



Delicioso y con un gran sabor, este arroz está elaborado con caldo de pescado de roca. Se acompaña con verduritas variadas y la carne de los pescados.





Ingredientes:




- 1,5 kilos de Pescado De Roca
- 1 Puerro
- 1 ramita de Apio
- ½ Cebolla
- 2 hojas de Laurel
- ½ Pimiento Rojo pequeño
- 100 gr de Guisantes
- 1 Zanahoria
- 1 Diente De Ajo
- 380 gr de Arroz Redondo
- Aceite De Oliva
- Pimienta
- Sal



Preparación



Eliminamos las raíces, la primera capa y la parte verde más dura del puerro. Lo lavamos, con el apio. Luego, escurrimos ambos y los troceamos. Pelamos la cebolla y la partimos por la mitad.

Lavamos los pescados muy bien bajo el chorro del grifo, retirando las escamas. Los ponemos en una cazuela, añadimos el laurel lavado y los cubrimos con abundante agua. Agregamos el puerro, el apio y la cebolla, y sazonamos. Tapamos y calentamos hasta que empiece a hervir. 

Bajamos la intensidad de la llama y cocemos, a fuego suave, durante 1 hora.

Pasamos el caldo por el chino, lo vertemos en un cazo y lo reservamos caliente. Retiramos la carne de todos los pescados y la desmenuzamos con cuidado.

Limpiamos el pimiento, retiramos el tallo, las semillas y los filamentos internos. Desgranamos los guisantes y raspamos la zanahoria.

Lavamos los tres ingredientes y los escurrimos. Luego, cortamos la zanahoria y el pimiento en daditos. Pelamos el ajo y lo picamos menudo.

Calentamos un fondo de aceite en una paella, añadimos el ajo y lo doramos unos instantes. Agregamos el pimiento y la zanahoria, salpimentamos y los sofreímos durante 8 minutos.

Agregamos el arroz en forma de lluvia, removemos con una cuchara de madera y rehogamos durante 2 minutos.

Añadimos el caldo caliente y cocemos, a fuego vivo, durante 13  minutos. Vigilamos la cocción para que el arroz no se pegue y, si es necesario, agregamos un poco más de caldo, siempre caliente.

Añadimos los guisantes y la carne de los pescados desmenuzada, y rectificamos de sal si hace falta. 

Proseguimos la cocción unos 5 minutos más, retiramos la paella del fuego y dejamos que repose 2 o 3 minutos antes de servir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomía va más allá de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.