๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป๐—ฎ ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜๐—ฎ๐—น, ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ด๐—ฟ๐—ถ๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐ฒ๐ฐ๐ž‚๐žƒ๐ž€๐พ๐ผ๐พ๐ป๐ธฬ๐ฐ (๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ). ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐˜€๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ท๐˜‚๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฎฬ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐˜๐—ฎ๐˜€, ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐˜€, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฒฬ๐˜๐—ผ๐—ฑ๐—ผ๐˜€, ๐—ฎ๐˜€๐—ถฬ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚ ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ต๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผฬ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐˜† ๐˜€๐˜‚๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ด๐—ป๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€.

Arroz caldoso con sepia y langostinos

 



Este arroz caldoso conquistarรก a tus comensales por su exquisito sabor. Se elabora con trocitos de sepia y langostinos.




Ingredientes:



- 300 gr de arroz bomba
- 300 gr de sepias
- 12 langostinos
- 50 gr de guisantes desgranados
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- ยฝ pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 1,5 l de caldo de marisco
- Hebras de azafrรกn
- 1 cucharada de pimentรณn dulce
- ยฝ ramita de perejil
- Tallos de cebollino
- Aceite de oliva
- Sal





Preparaciรณn




Limpiamos la sepia, retirรกndole la pluma, los ojos, las vรญsceras y el pico. La lavamos bajo el chorro del grifo, la secamos con papel de cocina y la cortamos en trozos de 2-3 cm. Pelamos los langostinos.

Pelamos la cebolla y los ajos, lavamos el perejil y picamos menudos estos tres ingredientes. Retiramos el tallo, las semillas y las nervaduras blancas del interior del pimiento y lo lavamos, junto con los tomates. Cortamos el primero en daditos y trituramos los รบltimos.

Calentamos una cazuela grande con un fondo de aceite, incorporamos los trozos de sepia y los langostinos, y  los doramos 1 o 2 minutos. Cuando los langostinos empiecen a cambiar de color, los retiramos de la cazuela.

Aรฑadimos la cebolla y el pimiento, y los rehogamos, junto con la sepia, hasta que la cebolla estรฉ tierna. Agregamos el ajo y lo sofreรญmos un par de minutos.

Fuera del fuego, espolvoreamos con el azafrรกn y el pimentรณn, y removemos hasta integrarlos. Incorporamos luego el tomate triturado y el perejil, y dejamos cocer hasta que se evapore el agua del tomate.

Calentamos el caldo y lo vertemos en la cazuela, sazonamos y llevamos a ebulliciรณn. Cuando rompa a hervir, aรฑadimos el arroz de golpe y lo cocemos 13 minutos, a fuego suave.  

Pasado este tiempo, incorporamos por รบltimo los langostinos y los guisantes, y proseguimos la cocciรณn 2 minutos.

Dejamos reposar el arroz 5 minutos y lo repartimos en platos hondos o en cazuelitas individuales.

 Espolvoreamos con el cebollino, lavado y picado, y servimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomรญa va mรกs allรก de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.