๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป๐—ฎ ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜๐—ฎ๐—น, ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ด๐—ฟ๐—ถ๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐ฒ๐ฐ๐ž‚๐žƒ๐ž€๐พ๐ผ๐พ๐ป๐ธฬ๐ฐ (๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ). ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ด๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—บ๐—ถฬ๐—ฎ ๐˜€๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ป๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐˜‚๐—ป ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ท๐˜‚๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฎฬ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ฒ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐˜๐—ฎ๐˜€, ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐˜€, ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ฒฬ๐˜๐—ผ๐—ฑ๐—ผ๐˜€, ๐—ฎ๐˜€๐—ถฬ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚ ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ต๐—ถ๐˜€๐˜๐—ผฬ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐˜† ๐˜€๐˜‚๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—ด๐—ป๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€.

Quiche de verduras con salsa de naranja

 

El mundo de las tartas es inmenso, tanto es asรญ que las hay hasta saladas, y me encantan. Las quiches son un tipo de tarta salada, tradicionales de la cocina francesa, y sobre una base de masa quebrada (que mejor si la preparas casera como nosotros), con huevos y nata puedes cuajar cualquier tipo de relleno, ya sea de carne, quesos o por supuesto verduras.




Ingredientes:


- 180 gr de mantequilla
- 300 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita rasa de levadura quรญmica
- Sal yodada
- Grasa para el molde
- 500 gr de calabaza
- 2 puerros finos
- 500 gr de champiรฑones oscuros
- 2 cucharadas de vinagre balsรกmico
- 2 cucharaditas de miel de flores
- Pimienta negra
- 200 gr de nata 
- 200 gr de queso fresco de hierbas
- 3 huevos camperos
- 200 gr de queso emmenthal rallado
- 2 naranjas 
- 5 ramitas de albahaca
- 250 g de tomates
- 2 cebolletas




Preparaciรณn


Mezclamos 150 g de mantequilla, la harina, la levadura en polvo, 1 cucharadita rasa de sal y aproximadamente 2-3 cucharadas de agua.

 Engrasamos un molde desmoldable o de quiche (ร˜ 26 cm) y lo forramos con la masa dejando un borde de unos 4-5 cm de alto. Dejamos enfriar durante 1 hora.

Pelamos la calabaza, le quitamos las semillas y la partimos en trozos estrechos.

 Lavamos los  puerros, los cortamos en trozos gruesos de 2 cm y los ponemos a blanquear en agua hirviendo con sal aproximadamente 2 minutos. Pasado ese tiempo tiramos el agua y escurrimos los trozos.

Lavamos los champiรฑones, los cortamos en lรกminas y los rehogamos en la mantequilla caliente restante. Condimentamos con vinagre, miel, sal y pimienta. 

Batimos la nata, el queso fresco y los huevos y salpimentamos.

Repartimos un tercio del queso emmenthal sobre la base de la quiche.

 Cubrimos con la mitad de las verduras preparadas, salpimentamos y repartimos por encima 2 cucharadas de queso emmenthal.

 Repartimos sobre el queso las verduras restantes, condimentamos,
volvemos a repartir por encima el resto del queso e incorporamos la mezcla de huevos y nata.

 Introducimos en el horno precalentado y horneamos a 200ยฐ C durante aproximadamente 45 minutos hasta que quede crujiente.

Entre tanto para la salsa, lavamos 1 naranja con agua caliente, secarla y rallamos la corteza fino. Cortamos en rodajas las dos naranjas y reservamos el zumo. 

Cortamos las rodajas en trozos pequeรฑos. Cortamos las hojitas de albahaca en tiras. 

Escaldamos los tomates, los pelamos, y cortamos por la mitad, les  quitamos las semillas y los partimos en trozos pequeรฑos. Limpiamos las cebolletas y las picamos finas. Lo mezclamos todo y salpimentamos.

Servimos la quiche caliente o frรญa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cocinar es una actividad que permite unir a la familia en torno a la cocina y a la mesa, preparar platos diversos y aprovechar el tiempo libre en una actividad provechosa. Cocinar pone a prueba tu habilidad, tu creatividad y la capacidad de innovar. La gastronomรญa va mรกs allรก de comer; se trata de una actividad que tiene una historia y hace parte de la cultura.